• PINTURA RUPRESTRES
    1 CE

    PINTURA RUPRESTRES

    Considerada como la primer forma de arte lograda por el ser humano, la pintura rupestre es aquella que se realizaba en el período prehistórico sobre las paredes de las cavernas.
  • GRECIA
    12

    GRECIA

    El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C.
  • Period: 12 to 15

    GRECIA CARACTERISTICAS

    PROPORCIÓN BELLEZA ARMONÍA CANON DIFERENTES ESTILOS
  • ORDENES ARQUITECTONICOS
    13

    ORDENES ARQUITECTONICOS

    LOS GRIEGOS DESARROLLAN 3 ORDENES ARQUITECTÓNICOS
  • DIOSES GRIEGOS
    13

    DIOSES GRIEGOS

    Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos. Hestia, Deméter, Dioniso, Hades, Perséfone, Hebe, Asclepio, Eros, Pan y Heracles, después de ser divinizado, son los dioses variables que completaban la docena.
  • ÁRCAICO GRECIA
    14

    ÁRCAICO GRECIA

    Se desarrollaron las ciudades-estado griegas o polis, que incluso se expandieron por todo el Mediterráneo mediante la colonización.
  • CLASICO GRECIA
    14

    CLASICO GRECIA

    CLÁSICO Reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística),
  • HELENISTICO GRECIA
    15

    HELENISTICO GRECIA

    HELENÍSTICO Herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia.
  • ROMA ANTIGUA
    16

    ROMA ANTIGUA

    se desarrolló en la península italica durante el siglo VIII aC , a partir de la fundacion de la ciudad de Roma. Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como la Monarquía Romana que luego fue reemplazada por la República Romana hasta convertirse en un gran imperio que dominó Europa Occidental y los alrededores del Mar Mediterráneo a través de conquista y asimilación cultural: Imperio Romano.
  • FEUDALISMO
    16

    FEUDALISMO

    El feudalismo se define como un sistema en el cual intervienen 3 aspectos :
    A) Aspecto Social
    Aspecto Político.
    C) Desde una perspectiva territorial y Económica.
  • ORDENES ARQ ROMANOS
    16

    ORDENES ARQ ROMANOS

    MUY IMPORTANTES EN SU CULTURA USADO EN TODAS SUS CONSTRUCCIONES PREFERIBLEMENTE EL COMPUESTO
  • PRIMER REY ROMULO
    16

    PRIMER REY ROMULO

    ROMULO FUNDO ROMA JUNTO A SU HERMANO REMO
  • ESCULTURA ROMANA
    16

    ESCULTURA ROMANA

    La escultura romana - La escultura romana tiene una serie de características que son: por influencia griega las estatuas romanas eran trabajadas en mármol. - La estatuas romana representó a personajes importantes en bustos y retratos.
  • ARCO DE MEDIO PUNTO
    17

    ARCO DE MEDIO PUNTO

    UN GRAN APORTE DE LA CULTURA ROMANA QUE HASTA LA FECHA ESTA EN USO
  • La CÚPULA
    17

    La CÚPULA

    UN APORTE MUY IMPORTANTE DE ESTA CULTURA
  • ROMANTICO
    18

    ROMANTICO

    Se le llama Románico por su predecesor, el arte romano. Se pretendió dar continuidad al arte desarrollado por el Imperio Romano, y también fue por la aparición de las lenguas romances (románicas o neolatinas, que surgen como una evolución del latín vulgar. Etimológicamente era el latín “hablado por el pueblo”). Es el primer arte europeo cristiano unitario.
    Siglos XI, XII XIII
  • GOTICO
    18

    GOTICO

    Se considera arte gótico a un movimiento artístico que se desarrolló y surgió en Europa Occidental a finales de los siglos que comprende la Edad Media, es decir, duró en una gran parte de Europa desde mitad del siglo XII hasta que surge el renacimiento en el siglo XV donde en Italia desapareció este arte, sin embargo en otras zonas este este estilo de arte duró hasta que llegó el siglo XVI
  • DIFERENCIAS
    18

    DIFERENCIAS

    Las diferencias en las portadas son que las góticas tienen un arco ojival mientras que las romana tienen forma de arco de medio punto
  • LUZ Y VENTANAS
    19

    LUZ Y VENTANAS

    Las iglesias románicas tenían muros más gruesos y ventanas muy pequeñas para no debilitar al muro que debía sostener la cubierta. Eso las hacía muy oscuras. Las iglesias góticas se sostenían en los pilares, por lo que los muros no debían sostener la cubierta. Esto les permitía colocar enormes ventanales en los muros a través de los cuales entraba una enorme cantidad de luz a sus iglesias.
  • PINTURA GOTICA
    19

    PINTURA GOTICA

    La pintura gótica. Implica un gran cambio respecto a la pintura románica, debido a la progresiva reducción de los muros y su sustitución por vidrieras, lo que supone la búsqueda de otros soportes, desarrollándose la pintura sobre la tabla.
  • PINTURA ROMANICA
    20

    PINTURA ROMANICA

    Se aplicó este tipo de arte pictórico. La pintura románica, al igual que la escultura, está subordinada al marco arquitectónico y esta se va a plasmar principalmente en los muros, ábsides y bóvedas de las iglesias, aunque también veremos pintura románica en manuscritos y sobre tabla.
  • PALEOCRISTIANO
    21

    PALEOCRISTIANO

    Esta fue formada por Constantino en el Año 232 al cambiar de reeligió y fundar el cristianismo. De aquí surge las basílicas y dan lugar a cambios dentro de la arquitectura, ya que ahora los templos era para los fieles y pudieran adorar a Dios, en cambio a los templos de los cultos antiguos eran únicamente para los dioses y los altos mandos.
  • LAS CATACUMBAS
    21

    LAS CATACUMBAS

    Las catacumbas surgieron como pequeñas Bovedas Subterráneas donde se podía dejar a los difuntos.Al inicio este fue colocado en patios dentro de una iglesias, debido al incremento de la religión esta demando mas espacio lo que los obligo a expandirse cada vez mas
  • Basilicas
    21

    Basilicas

    Las basílicas fueron uno de los principales elementos representativos. Aquí se reunían los fieles para adorar a Dios. Las iglesias eran igual conocidas como basílicas.
  • IMPERIRO  BIAZANTINO
    22

    IMPERIRO BIAZANTINO

    El Imperio romano de Oriente en su apogeo bajo Justiniano I en 550
    La historia del Imperio bizantino se extiende desde el siglo IV hasta 1453. Como la parte oriental del Imperio romano que sobrevivió hasta 1453, el Imperio romano de Oriente
  • La arquitectura bizantina
    22

    La arquitectura bizantina

    La arquitectura bizantina parte de los cristianos del imperio romano de oriente y surge por la invasión de parte de los barbaros. Esto surge en el año 475. Este movimiento surge gracias a la religión cristiana ya que todas estas obras eran de carácter religioso. Su punto de mayor auge fue del siglo V-VII Constantinopla fue la cuna que dio a luz a este estilo.
  • PECHINAS
    22

    PECHINAS

    L a s p e c h i n a s e s u n e l e m e n t o s arquitectónicos que aun se sigue empleado ya que permite poner una cúpula sobre un espacio grande. Estas son de forma triangular y están bajo otra cúpula
  • ROCOCÓ
    23

    ROCOCÓ

    Nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI.
    Estilo aristocrático, revela el gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado. Armoniza con la vida despreocupada y agradable que la sociedad ansía y se desentiende de cuestiones religiosas. Arte mundano, sin conexión con la religión, que trata temas de la vida diaria, no simboliza nada social ni espiritual, sólo superficialidad.
  • ROCOCÓ: ARQUITECTURA
    23

    ROCOCÓ: ARQUITECTURA

     Los edificios mantienen un trazado externo simple, pero en el interior la decoración se desborda. El rococó impone la acumulación de elementos decorativos basados en líneas ondulantes y en la asimetría.
  • ARQUITECTURA NEOCLASICA
    23

    ARQUITECTURA NEOCLASICA

    La arquitectura se caracteriza por el predominio de líneas rectas y la escasa decoración. Uso del arco de medio punto, columnas dóricas y jónicas y frontones triangulares. • El Partenón fue un modelo a seguir.
  • NEOCLÁSICO
    24

    NEOCLÁSICO

    Hay dos versiones del neoclasicismo, una que sigue la línea barroca clásica de exaltación del poder y otra que constituye una “arquitectura de la razón”
  • NEOCLÁSICO: ESCULTURA
    24

    NEOCLÁSICO: ESCULTURA

    NEOCLÁSICO: ESCULTURA • Se inspirarán también en modelos clásicos, abundando los temas mitológicos y los retratos, en mármol y bronce
  • ARTE ISLAMICO
    25

    ARTE ISLAMICO

    El arte islámico está conocido por la forma artística que se fue desarrollando en la religión islámica. Es el arte y la arquitectura de las áreas de Oriente Próximo, norte de África, norte de la India y España que formaron parte del territorio del islam en diversos momentos desde el siglo VII.
  • ARQUITECTURA ISLAMICA
    25

    ARQUITECTURA ISLAMICA

    La arquitectura islámica es un término amplio que agrupa los estilos artísticos propios de la cultura islámica desde los tiempos de Mahoma hasta nuestros días, influyendo en el diseño y construcción de edificios y estructuras por todo el mundo
  • DECORACION ISLAMICA
    25

    DECORACION ISLAMICA

    Lacería: eran líneas que se enlazaban y formaban polígonos o estrellas.
    Caligrafía cúfica: a través de los fragmentos del Corán.
    Ataurique: a través de ilustraciones vegetales.
  • ISLAM
    26

    ISLAM

    La religión y el arte: uno de los temas más comunes para la representación de las obras eran los temas religiosos que luego eran utilizados con propósitos sagrados.
    La literatura y el arte: muchas personas piensan que cuando hablamos de este estilo de arte hablamos de solo temas religiosos pero sin embargo hay otros temas que no son religiosos y entre ellos destacamos los temas relacionados con la literatura.
  • Art Nouveau
    26

    Art Nouveau

    Estilo decorativo que prosperó de 1890
    a 1910.
    • Se dió en carteles, empaques, anuncios,
    diseño industrial, murales, decoración
    interior, etc.
    • La figura más usada es la línea orgánica
    en forma de planta, ondulada, que
    modula y adorna un espacio.
  • Art Nouveau caracteristicas
    26

    Art Nouveau caracteristicas

    Mantuvo unidos a escritores y artista
    visuales
    • El nacimiento, vida y muerte se
    convirtieron en temas a considerar
    • Buscaba valores estéticos y espirituales
    • Se trató de que el arte fuera cotidiano
  • El estilo de Chéret
    27

    El estilo de Chéret

    Usaba una línea negra alrededor de los
    colores primarios.
    • Sus hermosas jóvenes se llamaban
    Chérettes.
    • Llamaron a Chéret como
    el padre de la
    liberación femenina
    • La mujer usaba escote bajo, salía representada
    bailando, fumando y bebiendo vino.
  • Barroco
    28

    Barroco

    La inacabada centralización política del siglo
    XVII favorecerá el desarrollo de variedades
    regionales, aunque siempre dentro del marco
    estético y del espíritu barroco.
    El arte será utilizado como argumento de
    convicción y persuasión del poder católico, ya
    sea civil o religioso.
  • Arquitectura barroco
    28

    Arquitectura barroco

    La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
  • ART DECO
    29

    ART DECO

    En realidad el art déco fue un movimiento amplio que inundo todas las disciplinas artísticas dejando
    maravillosos ejemplos de arquitectura, interiorismo, mobiliario, joyas, pintura y artes gráficas,
    encuadernación, moda , vidrio, cerámica. En este artículo intentaremos presentaros cuáles fueron las
    características e influencias principales en el art déco y así como su trascendencia a nivel
    internacional.
  • TIPOGRAFÍA
    30

    TIPOGRAFÍA

    Al hablar de diseño gráfico observamos como la tipografía será opuesta a la usada en el art noveau. Las líneas
    sinuosas y curvas, dejan paso a las líneas rectas. La tipografía característica del art déco es en negrita (bold),
    sans-serif, o palo seco.
  • ARQUITECTURA ART DECO
    30

    ARQUITECTURA ART DECO

    El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial,