-
Los grupo indigenas de lengua Chibcha que ocuparon las tierras altas de la cordillera Oriental, entre el paramo de Sumapaz y el nevado del Cocuy, sobre un area de 30.000 km2, se han designado con el termino muiscas
-
El reino de los muiscas tuvo cuatro confederaciones. Las dos principales eran las de Bacatá (Bogotá) y la de Hunza (Tunja). Las tres restantes, de menor importancia que las anteriores, eran la de Sugamuxi (Sogamoso), la de Tundama y Guanentá.
-
La cultura Muisca tenia como base la agricultura. Los Muiscas usaron los suelos fertiles para cultivar el maiz, papa, arracacha y otros tuberculos
-
Eran los responsables de dirigir las ceremonias religiosas. Los soberanos muiscas pretendían descender de divinidades astrales. El Zaque, encarnaba a Sua, y el Zipa a Chía, eran venerados como si realmente se tratase de dioses.
-
Los taironas o tayronas fueron un grupo indígena que habitaba en los departamentos colombianos de Magdalena, Guajira y del Cesar, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego y Buritaca