-
n el periodo preclásico comprendido entre los años 1200 – 1510, se formaron las culturas indígenas más complejas que llegaron al territorio colombiano antes que la intervención cultural española. Sociedades organizadas jerárquicamente bajo una eficiente estructura político –administrativa, capaces de construir monumentales ciudades, de crear obras de arte incomparables e innumerables tradiciones orales y inmateriales que son muestra fehaciente del nivel de desarrollo de estas civilizaciones
-
En el periodo preclásico comprendido entre los años 1200 – 1510, se formaron las culturas indígenas más complejas que llegaron al territorio colombiano antes que la intervención cultural española. Sociedades organizadas jerárquicamente bajo una eficiente estructura político –administrativa, capaces de construir monumentales ciudades, de crear obras de arte incomparables e innumerables tradiciones orales y inmateriales que son muestra fehaciente del nivel de desarrollo de estas civilizaciones
-
-
El ocaso de la Nación Tayrona, comenzó a la llegada de Rodrigo de Bastidas, en 1528, a la zona donde ellos habitaban, y para 1550, se podría afirmar que ya habían sido exterminados en más de un 80%, el otro 20% se dividió en aquellos que se refugiaron en las zonas más altas de la Montaña, y los que sucumbieron en el proceso de mestizaje. Aquellos que se quedaron en las partes altas de la Sierra, hoy aún sobreviven, como legado de la Cultura Tayrona, son los Kogui, los Ika y los Sanká.
-
En Colombia se han hallado vestigios de estos primeros pobladores desde hace 16.000 años. Hace 5.000 años, según huellas registradas por los arqueólogos, muchos grupos decidieron asentarse y poner en práctica su gran conocimiento del medio para empezar a cultivar. Las poblaciones crecieron y con el tiempo nombraron líderes y caciques para coordinar su vida política y ritual. Hace sólo unos 2.500 años, estos líderes empezaron a usar la orfebrería como símbolo de su poder.
-
En 1976 fue descubierto el complejo arquitectónico más grande de la zona, a 1300 metros sobre el nivel del mar. Denominado ciudad perdida o buritaca 200, se compone de 26 terrazas, la más grande de las cuales tienen 900 metros cuadrados. Su arquitectura se integra a la naturaleza sin destruir la flora. La ciudad fue construida alrededor del año 1300 a. de J.C.