Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana
By vanesaglez
-
Existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
-
Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas
-
Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
-
Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). Un inconveniente para este momento era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal.
-
Término acuñado por Zurkowski (1974) y que en español también es conocido como desarrollo de habilidades informativas.
-
En los años ’80, Tim BernersLee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
-
Permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
-
Una de sus inquietudes era gestionar la información de los científicos del CERN, para hacer que fuera posible que la compartieran y que pudiese ser interconectada de manera fácil, como apoyo a la investigación.
-
El navegador de BernersLee se llamó World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991 (The World Wide Web Project, 1991).
-
-
Rohit Bhargava utilizó por primera vez la expresión content curator, para referirse a aquellas personas que, en la web social, aportarían valor a los usuarios y empresas, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros.
-
Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto) en 1998
-
Término Web 2.0 fue acuñado por DiNucci (1999)
-
Es aprobado por el Consejo Europeo de Sevilla.
-
La extensión del uso de las RS comenzó con: el lanzamiento de Facebook.
-
El caso del Artículo 100 de la Constitución Noruega, que fue promulgado en 2005
-
Gran parte de las filtraciones de documentos en los últimos cinco años han tenido que ver con WikiLeaks, fundada por Julian Assange
-
El primero de su tipo, fue fundado en enero de 2006 por Rick Falkvinge.
-
La llegada de Twitter.
-
Posiblemente es la primera filtración que tuvo un muy alto perfil a nivel mundial y que irremediablemente los medios tradicionales difundieron, ocurrido en Bagdad (Irak) el 12 de julio de 2007 y revelado por WikiLeaks el 5 de abril de 2010
-
distintos grupos descentralizados y propiamente anónimos, se han manifestado a través de acciones en línea así como en protestas de calle, con su lema: Somos anónimos. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. Espérennos.
-
-
Fueron de lo primeros antecedentes de las RS como instrumento complementario para acompañar una revolución
-
Comenzó lo que se ha conocido como una ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes.
-
Kaplan y haenlein establecen que ocurrió cuando Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980.
-
Steve Rosenbaum, uno de los gurús en curación de contenidos, lo señalo como la función necesaria para filtrar contenidos relevantes, en un nuevo contexto online, donde todos somos potenciales creadores de contenido.
-
Una filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos.
-
Kaplan y Haenlein lo definen como “un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario”.
-
Surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial.
-
Que causó la filtración de datos de usuarios y sus tarjetas de crédito, buscaba que el usuario eximiera a Sony de cualquier responsabilidad y renunciar al derecho de demandar a la empresa por cualquier perjuicio.
-
Swartz fue descubierto realizando descargas masivas de la base de datos académica JSTOR en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se inició un procedimiento legal en su contra, el cual implicó una multa económica y años de cárcel.
-
Una periodista del diario británico The Guardian filtró documentos revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales Conjuntas contra el Terrorismo del FBI y en mayo 2014 el New York Times reveló vigilancia e infiltraciones en estas manifestaciones.
-
Lyon señala que se realiza a través de los big data, afirmando que este tipo de adopción de prácticas del big data apunta a cambios profundos para los individuos, los sectores público y privado, la relación del ciudadano con el estado y la sociedad.
-
Surgieron dos movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios