-
El arquitecto y profesor húngaro Ernő Rubik creó el Cubo de Rubik en 1974 como una herramienta para ayudar a sus estudiantes a entender conceptos geométricos. Originalmente, se llamaba "Cubo Mágico" y se convirtió en un fenómeno mundial.
-
Después de su lanzamiento inicial en Hungría en 1977, el Cubo de Rubik se comercializó internacionalmente en 1980 y se convirtió en un éxito de ventas en todo el mundo.
-
Se celebró el primer Campeonato Mundial del Cubo de Rubik en Budapest, Hungría. Participantes de diferentes países compitieron para resolver el Cubo lo más rápido posible, dando inicio a una cultura competitiva en torno al Cubo.
-
A principios del siglo XXI, el Cubo de Rubik experimentó un resurgimiento en popularidad, gracias en parte a la facilidad de acceso a tutoriales en línea y a la creación de comunidades de aficionados en la web.
-
El 11 de marzo de 2004, el cubero Feliks Zemdegs de Australia se convirtió en la primera persona documentada en resolver el Cubo de Rubik en menos de 10 segundos, con un tiempo de 9.21 segundos.
-
En 2011, el cubero Feliks Zemdegs estableció un nuevo récord mundial en la categoría de velocidad al resolver el Cubo en 5.66 segundos, marcando un hito en la historia del Cubo de Rubik.
-
En mayo de 2011, se creó un Cubo de Rubik gigante de 5.6 metros de altura en Hong Kong, estableciendo el récord Guinness como el Cubo funcional más grande del mundo.
-
En 2016, Tony Fisher, un entusiasta del Cubo de Rubik, creó el Cubo más pequeño del mundo con solo 5.6 mm de lado.
-
En 2016, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrollaron un Cubo de Rubik autodesplegable, construido con piezas conectadas a través de motores y cables.
-
El 24 de abril de 2018, Yusheng Du, un cubero chino, estableció un nuevo récord mundial al resolver el Cubo de Rubik en solo 3.47 segundos durante el torneo Wuhu Open 2018 en Wuhu, China. Este hito marcó la primera vez en la historia en que alguien resolvió el Cubo en menos de 4 segundos, llevando la velocidad y la competitividad del cubo a un nivel sin precedentes.
-
A lo largo de los años, el Cubo de Rubik ha aparecido en numerosas películas, programas de televisión, obras de arte y referencias en la cultura popular, lo que demuestra su impacto y relevancia continua en la sociedad.