-
Raúl Castro asume el cargo de presidente, días después de que Fidel anuncie su retiro.
-
El Congreso de los Estados Unidos vota para levantar las restricciones de la Administración Bush a los cubano-estadounidenses que visitan La Habana y devuelven dinero. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dice que quiere un nuevo comienzo con Cuba.
-
La Asamblea Nacional aprueba reformas económicas destinadas a fomentar la empresa privada y reducir la burocracia estatal.
-
Cuba celebra el Viernes Santo con un día festivo por primera vez desde que el reconocimiento de los días festivos religiosos se detuvo en 1959.
-
La Asamblea Nacional reelige a Raúl Castro como presidente. Dice que se retendrá al final de su segundo mandato en 2018, momento en el que tendrá 86 años.
-
Cuba acepta una invitación de la Unión Europea para iniciar conversaciones para restablecer las relaciones e impulsar los lazos económicos, a condición de progreso en materia de derechos humanos. La UE suspendió los lazos en 1996.
-
En un desarrollo sorpresivo, el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el Presidente de Cuba, Raúl Castro, anuncian movimientos para normalizar las relaciones diplomáticas entre los dos países, que se han cortado durante más de 50 años.
-
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, rebasa algunos aspectos de la política de la predecesora Barack Obama sobre Cuba, que provocó un deshielo en las relaciones entre los dos países.
-
El incondicional superior del partido comunista Miguel Díaz-Canel se convierte en Presidente, terminando seis décadas de gobierno por la familia Castro.
-
Millones de cubanos tomaron las calles en protesta por las nuevas sanciones impuestas a la isla caribeña por la administración Trump y los esfuerzos de Estados Unidos para derrocar al gobierno del aliado socialista Venezuela.