-
La primera Cruzada surge durante el concilio de Clermont, en el año 1095, se hizo el llamado para emprender la primera cruzada y así recuperar la ciudad de Jerusalén, la cual había caído en manos de los turcos.
-
La Nobleza y personas de varias naciones Eeuropeas occidentales emprendieron peregrinación armada hacia la Tierra Santa, por tierra y mar, y tomaron la ciudad de Jerusalén en julio del año 1099, que concluyo con la Creación de Reino Latino de Jerusalén y otros estados cristianos.
-
La recuperación de Edesa, por parte del gobernador militar selyúcida, Imad al-Din Zangi, tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 24 de diciembre de 1144.
-
La segunda Cruzada fue la segunda gran cruzada lanzado desde Europa. Fue convocada en 1145, en respuesta a la caída del Condado de Edesa el año anterior por las fuerzas de Zengi.
-
la muerte de Enrique en 1189 puso el contingente Inglés bajo el mando del Ricardo I en su lugar
-
Esta expedición, dirigida por Federico Barbarroja, salió de Ratisbona y se dirigió a Constantinopla, la cual estaba gobernada por Isaac II Angelo, con quien, anteriomente, había pactado una alianza. Sin embargo, Federico lo traicionó y se apoderó de Filipolis y Andrinópolis, atacó Constantinopla y conquistó Iconio. Federico murió “accidentalmente”, ahogado en el río Cidno (Tarso, Turquía).
-
La tercera Cruzada (también conocida como la Cruzada de los Reyes, por la presencia de tres reyes) fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa (Jerusalen) de manos del sultan musulman Saladino que habia conquisto el Reino de Jerusalen
-
Fue dirigida por Felipe II Augusto y Ricardo Corazón de León. Felipe zarpó desde Génova y Ricardo, desde Marsella. Debido a desavenencias surgidas entre ambos ejércitos, Felipe partió hacia San Juan de Acre. Ricardo tomó otra ruta y se vió obligado a refugiarse en Chipre debido al mal tiempo, por lo que llegó más tarde a Acre.
-
El año 1198, el Papa Inocencio III comenzo a incitar a la cristiandad a emprender una nueva cruzada para recuperar Tierra Santa - Jerusalem, esta convocatoria tuvo mucha receptividad entre la nobleza europea. El prestigio y la capacidad de organización de la Iglesia, hizo que recayera sobre ella una gran aura de confianza de la población.
-
También denominada como la Cruzada mercantil o comercial, por haber sido desviada de su propósito original por el duque de Venecia, Enrico Dandolo quien llevo a los cristianos a saquear la ciudad de Zara (actual Zadar, Croacia) y luego Constantinopla, donde fundaron el Imperio Latino de Constantinopla.