Trinchera primera guerra mundial

Cronología Primera Guerra Mundial por Diego Antonio Villanueva Pérez.

  • Asesinato del Archiduque Francisco Fernando y su esposa

    Asesinato del Archiduque Francisco Fernando y su esposa

    En la ciudad de Sarajevo a manos del nacionalista serbio Gavrilo Princip.
  • Ultimátum de Austria-Hungría a Serbia

    Ultimátum de Austria-Hungría a Serbia

    .
  • Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia

    Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia

    .
  • Rusia moviliza sus tropas hacia el sur

    Rusia moviliza sus tropas hacia el sur

    en claro apoyo a Serbia
  • Alemania le declara la guerra a Rusia

    Alemania le declara la guerra a Rusia

    El 1º de agosto de 1914, el emperador Guillermo II ordena servir vino espumoso a su entorno civil y militar: le acaba de declarar la guerra a Rusia
  • Alemania le declara la guerra a Francia

    Alemania le declara la guerra a Francia

  • Alemania invade Bélgica para poder pasar hacia Francia.

    Alemania invade Bélgica para poder pasar hacia Francia.

    De esta forma viola la neutralidad belga, por lo que Inglaterra le declara la guerra a Alemania. La Primera Guerra Mundial se ponía en marcha.
  • Alemania, al mando del General Von Hindemburg derrota a los rusos en la batalla de Tannenberg.

    Alemania, al mando del General Von Hindemburg derrota a los rusos en la batalla de Tannenberg.

    Esta batalla se erigiría en el símbolo del orgullo germánico.
  • El ejército francés detiene el avance alemán en el Marne, río de Francia

    El ejército francés detiene el avance alemán en el Marne, río de Francia

    Gracias a la habilidad del general Joseph Joffre.
  • Batalla de Ypres.

    Batalla de Ypres.

    Los británicos detendrían el intento alemán de conquistar Bélgica en esta batalla. Marcaría el fin del ejército regular británico.
  • Batalla de Ypres

    Batalla de Ypres

    Las trincheras harían su aparición y las fronteras se mantendrían invariables durante los cuatro años que duró la guerra. Turquía
    entra en la guerra.
  • Inicio de la guerra de submarinos

    Inicio de la guerra de submarinos

    Dentro de esta carrera armamentística, un sector muy importante será el naval, donde Alemania se embarcará en un costoso proyecto para crear una armada que pudiera rivalizar con la inglesa.
  • Inicio de la Segunda batalla de Ypres, Bélgica.

    Inicio de la Segunda batalla de Ypres, Bélgica.

    Donde Alemania empleo por primera vez gases tóxicos.
  • Tratado de Londres entre Italia y Reino Unido.

    Tratado de Londres entre Italia y Reino Unido.

    El tratado era secreto y los países firmantes fueron: El Reino de Italia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Francia y el Imperio ruso
  • Italia le declara la guerra a Austria-Hungría.

    Italia le declara la guerra a Austria-Hungría.

    El embajador italiano en Viena, Giuseppe Avarna di Gualtieri, le entregaba al Conde Burián von Rajecz la declaración formal de guerra, por lo que le fueron entregados los papeles necesarios para abandonar el país junto a sus familia y a los funcionarios de la sede diplomática.
  • Bulgaria pacta con Alemania la entrada en la guerra

    Bulgaria pacta con Alemania la entrada en la guerra

    El primer documento fue firmado por el primer ministro Radoslavov y el embajador alemán Michahelles en Sofía: el Tratado de Amistad y Alianza entre el Reino de Bulgaria y el Imperio Alemán . Bulgaria durante la Primera Guerra Mundial
  • Bulgaria le declara la guerra a Serbia y obtiene Macedonia

    Bulgaria le declara la guerra a Serbia y obtiene Macedonia

    El primer ministro británico, HH Asquith, concluyó que "uno de los capítulos más importantes de la historia de la diplomacia" había terminado. Culpó de esta dura derrota diplomática aliada a Rusia y, sobre todo, a Serbia y su "obstinación y codicia". En términos militares, la participación de Bulgaria también hizo insostenible la posición de los aliados en Gallipoli. Bulgaria durante la Primera Guerra Mundial -
  • Inicio de la Batalla de Verdún, Francia.

    Inicio de la Batalla de Verdún, Francia.

    También llamada el
    “Infierno de Verdún” que se cobró setecientas mil víctimas entre las filas alemanas y francesas
  • Portugal entra en guerra.

    Portugal entra en guerra.

    Aproximadamente 12,000 tropas portuguesas murieron durante el transcurso de la Primera Guerra Mundial, incluidos los africanos que sirvieron en sus fuerzas armadas en el frente colonial.
  • Acuerdos Sykes-Picot

    Acuerdos Sykes-Picot

    Acuerdo secreto entre Francia y Gran Bretaña sobre Oriente Medio.
  • Inicio de la Batalla del Somme, Picardía

    Inicio de la Batalla del Somme, Picardía

    Donde los carros de combate se usaron por primera vez en una guerra
  • Tratado secreto ruso-japonés sobre China.

    Tratado secreto ruso-japonés sobre China.

    .
  • Italia declara la guerra a Alemania.

    Italia declara la guerra a Alemania.

    .
  • Rumanía entra en guerra.

    Rumanía entra en guerra.

    El Reino rumano entra en guerra tras dos años de neutralidad (1914-1916)
  • Ofensiva de las Potencias Centrales contra Rumanía.

    Ofensiva de las Potencias Centrales contra Rumanía.

    .
  • Ascensión al trono del Imperio Austrohúngaro de Carlos I de Austria y IV de Hungría tras el fallecimiento de Francisco José I de Austria

    Ascensión al trono del Imperio Austrohúngaro de Carlos I de Austria y IV de Hungría tras el fallecimiento de Francisco José I de Austria

    su muerte fue el símbolo de la caída de la dominación decimonónica
  • Fin de la Batalla de Verdún

    Fin de la Batalla de Verdún

    la más larga de la Primera Guerra Mundial tras diez meses.
  • Propuesta de paz del presidente americano Woodrow Wilson

    Propuesta de paz del presidente americano Woodrow Wilson

    ¿Qué dice Wilson sobre las alianzas internacionales? Que son convenios de paz que todo el mundo pueda ver; no habrá alianzas particulares ni secretas entre las nacione
  • Alemania declara la guerra total submarina a los buques mercantes

    Alemania declara la guerra total submarina a los buques mercantes

    .
  • El Presidente americano Woodrow Wilson proclama la “paz sin victoria”

    El Presidente americano Woodrow Wilson proclama la “paz sin victoria”

    .
  • Ruptura de relaciones diplomáticas entre Alemania y USA

    Ruptura de relaciones diplomáticas entre Alemania y USA

    por incidentes navales y por los submarinos.
  • Abdicación del último zar Nicolás II de Rusia e inicio del Gobierno Provisional.

    Abdicación del último zar Nicolás II de Rusia e inicio del Gobierno Provisional.

    Un detalle importante que explicaría la súbita sustitución del gran duque Nicolás Nikoláyevich, es que este aborrecía a muerte a Rasputín; el monje astutamente aconsejó en forma insistente a la Emperatriz que se lo quitara de en medio, puesto que sectores de la plebe lo llamaban Nicolás III, en alusión a su probable entronización.
  • Estados Unidos le declara la guerra a Alemania

    Estados Unidos le declara la guerra a Alemania

    El presidente Wilson firma la declaración de guerra a Alemania.
  • Grecia entra en guerra con los Aliados.

    Grecia entra en guerra con los Aliados.

    Grecia durante la Primera Guerra Mundial sufrió grandes convulsiones políticas y económicas que marcaron el desarrollo del país durante el periodo de posguerra hasta la Segunda Guerra Mundial.
  • Inicio de la Batalla de Cambrai, Francia

    Inicio de la Batalla de Cambrai, Francia

    donde los británico usan tanques y artillería móvil masivamente por primera vez.
  • Inicio de las negociaciones de paz

    .
  • Firma de armisticio

    Firma de armisticio

    Cese de hostilidades en el frente oriental entre Rusia, Alemania y Austria-Hungría.
  • Hungría proclama su independencia del Imperio Austrohúngaro

    Hungría proclama su independencia del Imperio Austrohúngaro

    El Imperio Austrohúngaro se rindió ante la triple entente y sus aliados el 11 de Noviembre de 1918 ante la imposibilidad de seguir la guerra, cuando el emperador Carlos I firmo en Viena el fin de las hostilidades ante la presencia de los delegados vencedores.
  • Proclamación de los Catorce Puntos del presidente americano Woodrow Wilson

    Proclamación de los Catorce Puntos del presidente americano Woodrow Wilson

    Hacia el final de la Primera Guerra Mundial, el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, hizo un llamado a las naciones europeas en conflicto para que detuvieran el fuego y dieran paso a la reconstrucción del continente. Para esto redactó un discurso conocido como los Catorce Puntos, que no era más que una serie de propuestas que permitían desvanecer el fantasma de la guerra de todo el planeta. El discurso fue dado el 8 de enero de 1918 ante el Congreso de los EE.UU.
  • Se firma el Tratado de Brest-Litovsk de paz entre Alemania y Rusia.

    Se firma el Tratado de Brest-Litovsk de paz entre Alemania y Rusia.

    Mediante este tratado se ponía fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial. La búsqueda de la paz una reivindicación de muchos ciudadanos rusos y de una mayoría del Partido Bolchevique. Lenin, el líder bolchevique, fue uno de los que más defendió el fin de la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial.
  • Independencia de Armenia de Rusia

    Independencia de Armenia de Rusia

    El 22 de abril de 1918, se votó por la independencia, autoproclamándose la República Democrática Federativa de Transcaucasia. Se disolvió la federación cuando Georgia declaró su independencia el 26 de mayo de dicho año. Le siguieron los armenios en el Congreso Armenio de la Armenia Oriental el 28 de mayo.
  • Ejecución de Nicolás II de Rusia, último zar de Rusia.

    Ejecución de Nicolás II de Rusia, último zar de Rusia.

    Nicolás II, junto a su esposa, su hijo, sus cuatro hijas, el médico de la familia imperial, un criado personal, la camarera de la emperatriz y el cocinero de la familia fueron ejecutados en el sótano de la casa por los bolcheviques en la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918. Posteriormente, Nicolás II, su mujer y sus hijos fueron canonizados como mártires por la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia.
  • Croacia proclama su independencia de Hungria.

    Croacia proclama su independencia de Hungria.

    El Sabor croata (el parlamento) declaró la independencia y en su soberanía manifestó su voluntad de ingresar en el nuevo Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios.
  • La independencia de Checoslovaquia

    La independencia de Checoslovaquia

    fue proclamada oficialmente en Praga el 28 de octubre de 1918​ en el Salón Smetana de la Casa municipal de Praga, un espacio físico fuertemente asociado con el sentimiento nacionalista. Los eslovacos se unieron oficialmente al Estado dos días después en el pueblo de Martin
  • Inicio de la Revolución de Noviembre de Alemania

    Inicio de la Revolución de Noviembre de Alemania

    Caída de la monarquía alemana, exilio del káiser Guillermo II en Holanda, creación de la República de Weimar.
  • Se firma el Armisticio con la rendición de las Potencias Centrales. FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

    Se firma el Armisticio con la rendición de las Potencias Centrales. FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

    Se tratan los Catorce Puntos del presidente americano Woodrow Wilson. Se puso fin a las hostilidades con la firma de un armisticio entre los dos bandos enfrentados: la Triple Entente y las potencias centrales de la Triple Alianza.