-
Pintor italiano, de los máximos exponentes del barroco y considerado tenebrista
-
Pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
-
Período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por todo occidente.
El barroco contrastó con el Renacimiento por expresar una sensibilidad pesimista, desengañada, crítica y compleja.
Tres elementos pueden ser considerados fundamentales de su estética: el efectismo, la espectacularidad y la emocionalidad. -
Pintor y grabador neerlandés.
-
Una de las obras más conocidas de Rembrandt.
-
Pintor y grabador español.
-
Poeta, pintor y grabador británico precursor del simbolismo y considerado romántico.
-
Pintor inglés reconocido como el mejor paisajista del periodo romántico por su dominio de la luz, el color y la atmósfera.
-
Pintor francés, uno de los más emblemáticos del movimiento romántico que surgió a principios del siglo XIX.
-
Grabado de la serie "Los Caprichos" de Francisco de Goya.
-
Movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo.
En la pintura prima la representación de los sentimientos sobre la razón exaltando lo misterioso. -
Sociedad de pintores e intelectuales nacida a principios del siglo XIX que pretendían revivir la honradez y espiritualidad del arte cristiano medieval.
-
Pintor francés, precursor del simbolismo.
-
Uno de los pintores del XIX más célebres del Reino Unido.
En pleno romanticismo fundó con otros artistas la Hermandad Prerrafaelita. -
Cuadro pintado por Eugène Delacroix
-
Fue un pintor y grabador francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.
-
Fue un arquitecto, diseñador y maestro textil, británico. Asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional, manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales frente a la producción en cadena e industrial.
-
Pintor, acuarelista y grabador español, considerado junto a uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX.
-
Pintor francés postimpresionista, considerado uno de los precursores de la pintura moderna
-
Pintor simbolista francés. Perteneciente al postimpresionismo, dentro de la corriente del simbolismo, también está considerado un precursor del surrealismo.
-
Fue un escultor francés. Considerado el padre de la escultura moderna, su importancia se debe a la ruptura con el canon académico que imperaba en el siglo XIX en Francia.
-
Fue un pintor francés, uno de los creadores del impresionismo. El término impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol naciente (1872).
-
Pintora francesa, fundadora y figura clave del movimiento impresionista.
-
Cuadro realizado por William Turner
-
Asociación de pintores, poetas y críticos ingleses, fundada en 1848 en Londres por John Everett Millais, Dante Gabriel Rossetti y William Holman Hunt.
-
Pintor posimpresionista. Destacado por el uso experimental del color y su estilo sintetista.
-
Técnica constructiva y estilo arquitectónico del siglo XIX, originados en la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial.
-
Movimientos artísticos reactivos contra el romanticismo en literatura o pintura, ambos originados en la Francia de mediados del siglo XIX.
Tienen una dimensión genérica que permite identificar un realismo artístico como una postura estética o de teoría del arte que identifica arte y realidad. -
Fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres (Inglaterra), perteneciente a la arquitectura del hierro
-
Arquitecto español perteneciente al movimiento modernista catalán que revolucionó el modernismo con su estilo original y orgánico, inspirado en la naturaleza y la religión.
-
Pintor neerlandés considerado una de las figuras más destacadas del postimpresionismo.
-
Fue un arquitecto belga pionero del Modernismo. Una de sus obras más significativas fue "La casa del Hierro"
-
Pintor impresionista español destacado por el brillante trabajo lumínico en sus obras
-
Escultora francesa conocida por su trabajo en bronce y piedra.
-
Pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX
-
Pintor ruso precursor del arte abstracto en pintura
-
Arquitecto estadounidense modernista conocido por su arquitectura orgánica.
-
Arquitecto y diseñador británico. Tuvo una importancia fundamental en el movimiento Arts and Crafts y fue el máximo exponente del Art Nouveau en Escocia.
-
Pintor francés inscrito al movimiento faouvista, conocido por su uso del color y por su empleo original y fluido del dibujo.
-
Fue un pintor, inventor, fotógrafo, diseñador textil, diseñador de moda empresario y escenógrafo español. Destaca su traje Delphos, que recupera las largas túnicas hechas de telas ligeras.
-
Pintor vanguardista neerlandés. Fue miembro de la corriente De Stijl y fundador del neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg.
-
Estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación
-
La Escuela de Glasgow fue una institución de enseñanza de Arte, con este nombre también se hace referencia al grupo de Glasgow, un círculo de artistas modernos influyentes que desarrollaron el Art Nouveau en Escocia.
-
Grupo escultórico monumental inspirado en la obra de Dante, realizado por Auguste Rodin.
-
Movimiento artístico, principalmente arquitectónico y decorativo, surgido a finales del siglo XIX y que da lugar a una nueva estética basada en la inspiración en la naturaleza y en la incorporación, a un tiempo, de novedades industriales.
-
Surgió en el Reino Unido a finales del siglo XIX como una reacción contra la industrialización y el deterioro de la calidad artística.
-
Pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
-
Es un movimiento artístico que surgió en Francia a finales del siglo XIV que reacciona contra los valores del materialismo y del pragmatismo de la sociedad industrial, reivindicando la búsqueda interior y la verdad universal representados a partir de la imaginación y los sueños.
-
Movimiento artístico que se desarrolló durante la década de 1890. Se caracteriza por un enfoque subjetivo de la pintura, ya que los artistas buscaban evocar emociones a través de su obra, dejando a un lado el realismo.
-
Construida por el arquitecto Victor Horta, situada en Bélgica y perteneciente al estilo Art Noveau, con la finalidad de implementar un nuevo tipo de vivienda unifamiliar, utilizando nuevos materiales, como el hierro, vidrio, piedra cerámica y madera.
-
Fue un pintor catalán que combinó el arte abstracto con la fantasía surrealista en sus pinturas
-
Estatua hecha por el escultor francés Auguste Rodin en honor al novelista Honoré de Balzac.
-
Escultura simbólica realizada por Camille Claudel
-
Pintora polaca de retratos estilo art-decó
-
Director de cine español.
-
Uno de los artistas más representantes del surrealismo.
-
Movimiento pictórico de vanguardia que tuvo su origen en 1905 en París, Francia. Su máxima plástica fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del instinto más que del intelecto o de los sentimientos.
-
Uno de los cuadros más conocidos de Pablo Picasso
-
Fue un pintor, cartelista, fotomontador (fundamentalmente de carácter político), diseñador, y muralista español.
-
Movimiento artístico surgido en Francia y desarrollado por Pablo Picasso y Georges Braque a principios del siglo XX, que rompe con las leyes de la perspectiva clásica y descompone los objetos en estructuras geométricas.
-
Pintor británico de estilo expresionista figurativo
-
Movimiento artístico y cultural surgido en la Alemania del siglo XX. Su principio fundamental tiende a resumirse en la deformación de la realidad para expresar el contenido emocional y psicológico, o sea, subjetivo, del artista.
-
Pintor estadounidense y principal artista del expresionismo abstracto.
-
Movimiento artístico de vanguardia ruso basado en la idea del funcionalismo, la simbiosis de la tecnología y el arte, así como el uso de materiales industriales modernos.
-
El movimiento Bauhaus, liderado por Walter Gropius, se proyectó como una forma de hacer arte combinando la artesanía, la textilería, el diseño industrial y la arquitectura.
-
Movimiento artístico que surgió en Europa en la década de 1920 y se extendió hasta los años 40 o 50 en algunos países. Englobó diversas disciplinas como la arquitectura, el diseño, la pintura... Se caracterizó por el uso de formas geométricas, colores fuertes, ornamentos y diseño abstracto
-
Director y guionista español.
-
Pintor y grabador británico, considerado como uno de los artistas figurativos más reconocidos del arte contemporáneo. Destacado por sus retratos expresionistas
-
Movimiento artístico y literario desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo, que intenta sobrepasar lo real impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión automática del pensamiento o del subconsciente.
-
Artista plástico y actor estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art.
-
Cortometraje franco-español mudo, escrito y dirigido por Luis Buñuel con la colaboración de Salvador Dalí.
-
Arquitecto postmodernista norteamericano, autor del edificio Guggenheim de Bilbao.
-
Pintor y dibujante hiperrealista español
-
Movimiento literario y pictórico de mediados del siglo XX y se define por su preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.
-
Arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo.
-
Arquitecto español destacado por su arquitectura high-tech
-
Movimiento cultural, artístico y filosófico, que rompe con las características del modernismo. En este sentido, estableciendo como nuevas formas de comportamiento el consumismo y el individualismo. También se opone a la lógica y a la razón.
-
Película surrealista escrita y dirigida por Luis Buñuel.
-
Director, guionista y productor méxicano.
-
Película dirigida por Luis García Berlanga.
-
Grupo artístico conformado por tres pintores valencianos. Este grupo cultivó la pintura figurativa dentro de la tendencia Pop art. Sus obras son auténticos reportajes o crónicas de denuncia sobre la situación política de España y la historia del arte del momento.
-
Cantautor español.
-
Banda británica de new romantic (nuevos románticos) que fue muy popular a principios de los años 1980, liderada por Boy George (vocalista), quien se destacaba por su estética glam y sexualmente ambigua; Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería).
-
Estilo arquitectónico que vino como continuación del anterior, el posmodernismo. Se opone a reglas como la pureza geométrica, la forma en relación con la función, muy extendida por la Bauhaus, la ornamentación como elemento decorativo, la fidelidad de los materiales...
-
Banda musical española de folk metal, que referencia a Francisco de Goya en una de sus canciones, títulada "Volaverunt".
-
Canción compuesta por Pedro Guerra que hace alusión a la diversidad cultural.
-
Museo de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry y localizado en Bilbao (País Vasco), España.
-
Película de cine española dirigida por Carlos Saura, que referencia la vida de Francisco de Goya.
-
Película perteneciente a la categoría de realismo mágico, escrita y dirigida por Guillermo del Toro.