-
3200 BCE
Escritura cuneiforme
- Lugar de origen: Sumeria (Mesopotamia).
- Tipo de signos: fonogramas y logogramas.
- Cantidad de signos: +1000 en sus inicios.
- Dirección de la escritura: De izquierda a derecha.
- Herramientas para su escritura: Caña afilada sobre tablillas de arcilla.
-
3100 BCE
Escritura egipcia
- Lugar de origen: Egipto
- Tipo de signos: Pictogramas, ideogramas y fonogramas.
- Cantidad de signos: +700 en el Reino Antiguo.
- Dirección de la escritura: Horizontal o vertical (ambas direcciones).
- Herramientas para su escritura: Cinceles (piedra), pinceles (papiro).
-
1500 BCE
Alfabeto semítico septentrional
- Lugar de origen: Canaán (actual Líbano/Siria).
- Tipo de signo: Fonogramas
- Cantidad de signos: 22 signos
- Dirección de la escritura: De derecha a izquierda
- Herramientas para su escritura: Cinceles, punzones, pinceles sobre papiro.
-
800 BCE
Alfabeto griego
Lugar de origen: Grecia.
Tipo de signo: Fonogramas.
Cantidad de signos: 24 signos.
Dirección de la escritura: Originalmente boustrofedón*, luego izquierda a derecha.
Herramientas para su escritura: Cincel, cálamo, pincel. -
800 BCE
Alfabeto arameo
Lugar de origen: Siria/Imperio Arameo.
Tipo de signo: Fonogramas.
Cantidad de signos: 22 signos.
Dirección de la escritura: De derecha a izquierda.
Herramientas para su escritura: Tinta y pincel/cálamo sobre pergamino o papiro. -
700 BCE
Alfabeto latino
- Lugar de origen: Roma (influencia griega). Tipo de signo: Fonogramas.
- Cantidad de signos: 23 signos en la Antigüedad (26 en la actualidad).
- Dirección de la escritura: De izquierda a derecha.
- Herramientas para su escritura: Cincel, pluma, cálamo.
-
1443
Alfabeto coreano
- Lugar de origen: Corea. Tipo de signo: Fonogramas.
- Cantidad de signos: 24 signos básicos (14 consonantes, 10 vocales).
- Dirección de la escritura: De izquierda a derecha o vertical tradicional.
- Herramientas para su escritura: Pincel, pluma, bolígrafo en la actualidad.