-
Tuvo lugar en Covadonga entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmana. Se forma el reino de Asturias
-
Asturias se extiende a la zona de los vascos occidentales y a la región costera de Galicia
-
En la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, en los cuales hubo intentos de realizar en la zona una Marca Hispánica carolingia.
-
La Marca Hispánica era el territorio comprendido entre la frontera político-militar del Imperio carolingio con al-Ándalus (al sur de los Pirineos) , como una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco. La Marca Hispánica no tenía una estructura administrativa unificada propia.
-
Este se crea y los otros condados de la Marca Hispánica por el interés manifiesto de la dinastía carolingia de proteger su frontera meridional de los posibles ataques musulmanes.
-
Este reino fue una entidad política creada en el Pirineo occidental en torno a la ciudad de Pamplona en los primeros siglos de la Reconquista.Íñigo Arista, su primer rey,contó con el apoyo de sus aliados muladíes, señores de Tudela, y del obispado de Pamplona
-
Fue el último conde de Barcelona designado por la monarquía franca. A Vifredo hay que atribuir la independencia de facto de los condados catalanes respecto del reino franco y la creación de una extensa base patrimonial.
-
Fue un enfrentamiento bélico entre las tropas de una coalición cristiana encabezada por Ramiro II, y los musulmanes del califa Abd al-Rahman III, en la que se afianzó el dominio sobre las tierras del río Duero por los reinos cristianos del norte
-
-
Sancho Garcés III (el Mayor o el Grande), fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano. Su intervención en el corazón del reino de León en 1034-35 ha sido objeto de interpretaciones opuestas.
-
El Reino de Navarra fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales. Fue sucesor del Reino de Pamplona. Tras unos primeros años de expansión y la posterior merma territorial a manos de Castilla y Aragón, el Reino de Navarra se estabilizó con dos territorios diferenciados: la Alta Navarra, y la Baja Navarra.
-
El Reino de Aragón fue un estado hispánico nacido en 1035 por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I
-
Fernando I , rey de Castilla y León. Fernando I tomó el título de rey de Castilla cuando se casó con Sancha, al cederle su padre el condado de Castilla y las tierras comprendidas entre el Pisuerga y el Cea, con la designación de reino. Al morir Bermudo III sin descendencia, su reino pasó a su hermana Sancha; por lo que este reino quedó unido al de su marido; éste, por tanto, pasó a ser rey de Castilla y León desde dicha fecha, y fue coronado como rey de León.
-
-
La conquista de Toledo a manos del Reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
-
La Taifa fue conquistada por el Cid en 1094 (entrando en la ciudad el 17 de junio de 1094)25 como príncipe independiente. El ajusticiamiento de Ben Yahhaf, empero, llevó a una nueva rebelión de la ciudad, hostil en su mayoría a los cristianos.24 El Cid retomó Valencia por asalto, castigó severamente a los sublevados y reforzó su dominio de la región.
-
Destacó en la lucha contra los musulmanes y llegó a duplicar la extensión de los reinos de Aragón y Pamplona tras la conquista clave de Zaragoza
-
Tras la unión dinástica del condado de Barcelona y el Reino de Aragón en el siglo XII, los territorios catalanes se constituyeron en parte integrante de la Corona de Aragón.
-
-
Se establecen los limites de las zonas de expansión.El Tratado de Tudilén, fue suscrito por Alfonso VII, rey de Castilla y León, y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y príncipe de Aragón, en Tudilén.
-
-
-
-
Surge el reparto de las zonas de expansión de ambas coronas.
-
Las Cortes de Castilla eran la institución política que hacia la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen
-
Alfonso VII de Castilla es derrotado por los almohades
-
-
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón. La ciudad de Madîna Mayûrqa (actual Palma de Mallorca) cayó en diciembre del primer año, pero la resistencia musulmana en las montañas duró tres más.
-
Este proceso fue realizado por Fernando III
-
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707.
-
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada. En total fueron expulsadas unas 300 000 personas, la mayoría de ellas de los reinos de Valencia y de Aragón que fueron los más afectados, ya que perdieron un tercio y un sexto de su población.
-
El Honrado Concejo de la Mesta fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc.
-
En 1282 una revolución contra el gobierno argevino expulsó a Carlos de Anjou de Sicilia. Los angevinos lograron mantener el control de la parte continental del reino que. La isla se convirtió en un reino separado bajo la Corona de Aragón.
-
En esta batalla Castilla y Portugal derrotan a los benimerines,último reino magrebí que intentaría invadir la Península.
-
La peste negra, fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por las pulgas transportadas por roedores . También se cree que la transmisión entre personas se produce por ectoparásitos humanos.
-
Fue el organismo dependiente de las Cortes Generales encargado de recaudar los donativos aprobados por las Cortes, administrar los impuestos del General, interpretar las Constituciones y defender las leyes, como comisión permanente de las Cortes cuando estas no se hallaban reunidas.
-
Fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, y los partidarios de Enrique II de Castilla
-
-
La batalla de Aljubarrota aconteció entre tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal. La batalla se dio en el campo de San Jorge en los alrededores de la villa de Aljubarrota,. El resultado fue la derrota de los castellanos, el fin de la crisis portuguesa de 1383-1385 y la consolidación de Juan I como rey de Portugal, el primero de la dinastía de Avís.
-
Fue un levantamiento popular dirigido contra los judíos que sucedió ese año en la ciudad de Sevilla. Hubo saqueos, incendios, matanzas y conversiones forzadas de judíos en las principales juderías de las ciudades de casi todos los reinos cristianos de la península ibérica.
-
Jehan, Jhean, fue un noble, militar, navegante, explorador, comerciante y pirata francés, que dio inicio a la llamada conquista señorial de las islas Canarias , logrando tomar Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, recibiendo el título de señor de las islas de Canaria. El relato de su expedición de conquista se recoge en la crónica Le Canarien (El Canario)
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte de Martín I de Aragón. Supuso la entronización por elección de Fernando de Antequera, regente del reino de Castilla y miembro perteneciente a la dinastía Trastámara, en la Corona de Aragón.
-
La Revuelta Irmandiña fue una revolución social en la que el pueblo gallego se sublevó frente a los abusos de la nobleza, ya que sufría graves agravios y pasaba hambre y epidemias sin que nadie hiciese nada por ayudar
-
La corona de Aragón conquistaría nuevos territorios. La unión del Reino de Aragón y el Condado de Barcelona bajo una misma corona ampliaría sus territorios hasta incluir otros dominios: fundamentalmente los reinos de Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Nápoles.
-
La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I. Tuvo lugar paralelamente a la rebelión de las Comunidades de Castilla.
-
Fue el partido de los mercaderes, artesanos que aspiraban a controlar el poder municipal para hacer cumplir los privilegios, libertades y costumbres otorgados al pueblo de Barcelona. Deseaban la devaluación monetaria y medidas proteccionistas
-
La guerra civil catalana fue la guerra civil que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consell del Principat.
-
Los nobles castellanos deponen en efigie al rey Enrique IV de Castilla y proclaman como rey a su hermanastro Alfonso ("el inocente").
-
Fue una revuelta social que tuvo lugar en Galicia entre , fue la mayor revuelta europea del siglo XV. Comenzó en la primavera de 1467 en Galicia, en una situación de conflicto social y político
-
Son denominaciones historiográficas para una reunión que tuvo lugar en el cerro de Guisando y al acuerdo que en ella se alcanzó entre el rey de Castilla Enrique IV y su medio hermana Isabel. Por tal jura, esta era proclamada princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
-
Fue la guerra civil que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, conde de Barcelona, y los de las instituciones catalanas rebeldes.