-
Las tropas de Tarik cruzan el estrecho y hacen un acuerdo con los visigodos en la Batalla de Guadalete.
-
-
A partir de la Batalla de Covadonga comienza la Reconquista.
-
Los musulmanes fuero frenados por los francos en la batalla de Poitiers, lo cual significó la paralización de su avance.
-
al-Andalus atravesó problemas internos por los enfrentamientos entre árabes y bereberes.
-
Obtuvo el poder efectivo de al-Ándalus, mejoró la administración y aumentó la recaudación.
-
-
Se produjeron revueltas locales como las que protagonizó Hafsun, que abandonó el Islam para volver a la fe cristiana.
-
De origen púnico y significa "los que ejercitan el oficio de"
-
Puso fin a sublevaciones y luchas internas proclamándose califa de Córdoba. Y, además restauró la unidad del Estado andalusí y estableció la hegemonía de al-Ándalus.
-
-
También conocido como Almanzor ("el Victorioso"), realizó campañas contra los núcleos cristianos del norte. Entre las que destacan: Santiago de Compostela, Barcelona y León.
-
Tras la muerte de Almanzor en la Batalla de Calatañazor, se produjo la crisis del Califato de Córdoba, desintegración de al-Ándalus e inicio de los reinos de taifas.
-
20 pequeños reinos independientes, formados por: árabes, bereberes, muladíes y eslavos.
-
-
Tras conquistar el reino taifa de Toledo, se convirtió en el más extenso de todos y uno de los más poderosos.
-
Crearon un gran imperio desde Senegal hasta Argelia. El sultán Yusuf logró derrotar a Alfonso VI en la Batalla de Sagrajas.
-
-
-
-
-
Derrotan a Alfonso VIII en la Batalla de Alarcos y unifican el territorio de al-Ándalus.
-
Fueron derrotados por Alfonso VIII, consiguiendo así la apertura de Andalucía a la acción reconquistadora de los reinos cristianos.
-
-
Fue realizada con la entrega de las llaves de la ciudad del príncipe de Abul-I-Casan. La Corona de Castilla comienza con la última y definitiva unión de las coronas de León y de Castilla.
-
-
La Conquista de Sevilla fue realizada por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. Sevilla estaba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
-
Las campañas militares de Castilla estuvieron emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil.
-
-