-
-
Organización de las "Jornadas sobre Medios de Comunicación en el Mediterráneo", en colaboración con la Red de Centros de Formación Multimedia del Mediterráneo y la Generalitat Valenciana. En ellas se lanza la idea de un canal cultural de televisión del Mediterráneo.
-
Organización y participación en el Fórum Civil Euromed dentro del ámbito de Espacios de Cooperación Mediática. El encuentro sirve para potenciar el espacio audiovisual como mecanismo para fortalecer la libertad y la democracia; defensa de un modo de cooperación descentralizado e igualitario entre los países de la zona; la creación de un observatorio mediterráneo de la comunicación; a redacción de un libro blanco sobre la comunicación en el Mediterráneo; la creación de un canal educativo
-
Participación en el seminario "Mujer y Medios de Comunicación en Argelia", en asociación con la Red de Centros de Formación Multimedia del Mediterráneo y el Ayuntamiento de Cornellà (Barcelona). En él se establece la conveniencia de potenciar la constitución d eun observatorio sobre publicidad y mujer.
-
1997-98: Convenio con el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Educación para colaborar desde el punto de vista comunicativo en la promoción del Proyecto educativo de ciudad.
-
Organización de la Universidad de la Comunicación del Mediterráneo, en colaboración con la Red de Centros de Formación Multimedia del Mediterráneo y la Universidad de las Islas Baleares.
-
En colaboración con el IMEB (Ayuntamiento de Barcelona)
-
-
Proyecto de investigación para la puesta en marcha del Aula Iberomericana de Comunicación, en convenio con el Instituto de Cooperación Iberoamericana.
-
Participación en la constitución del acuerdo Infants-Consens. Se trata de una propuesta realizada por un grupo de expertos en contacto con diversas instituciones cívicas que se presenta al Parlament de Catalunya para promover una serie de acciones, tanto legislativas como ejecutivas para mejorar la calidad de vida de la infancia. Entre estas propuestas tiene una especial consideración la vida cotidiana de los niños en relación con los medios.
-
Convenio con el Participación en la organización del Foro Mundial de la Televisión Infantil, celebrado durante noviembre de este año en Barcelona.
-
Convenio con Canales Temáticos S.A. para el estudio y desarrollo de iniciativas educativas y culturales en el área de los canales temáticos impulsados por la nueva televisión digital vía satélite.
-
Convenio con Corporación Planeta para el estudio de los modelos de formación en la sociedad del conocimiento.
-
Convenio con el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) para la asesoría en materia de Comunicación y Educación.
-
Desarrollo de la carta de participación ciudadana del Ayuntamiento de Gandia (Comunidad Valenciana). Puesta en marcha del Plan de participación ciudadana de esta ciudad, denominado "De Gandia a Gandia".
-
Convenio con TV3 para la puesta en marcha de un curso sobre guiones de televisión educativo-cultural a través del Canal Internacional de Televisión de Catalunya.
-
Seminario sobre la Comunicación de los centros públicos, en colaboración con el Ayuntamiento de Terrassa
-
Realización de la investigación sobre "Tecnologías de la información y la comunicación entre padres e hijos" con la Xarxa Catalana de investigadores sobre derechos de la infancia y calidad de vida
-
Publicación del libro Comunicación y educación en la sociedad de la información (J.M. Pérez Tornero , comp., Ed. Paidós). El texto incluye artículos elaborados por docentes del máster de comunicación y educación
-
Curso de formación de docentes en nuevas tecnologías y organización escolar para el programa AME de la Fundación Cisneros. El curso ha alcanzado a más de 5.000 profesores en varios países de Latinoamérica, a través de Direct TV e Internet.
-
Organizador del Seminario Internacional "Televisión interactiva y desarrollo multimedia", celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona del 14 al 16 de octubre, en colaboración con la Asociación Internacional de Televisiones Educativas y de Descubrimiento (AITED) y la Televisión de Catalunya (TVC).
-
Participación en el II Congreso Nacional de Imagen y Pedagogía de la Secretaría de Educación Pública de México Conferencia magistral a cargo de José Manuel Pérez Tornero sobre "Educación multimedia y mediación del conocimiento". Mazatlán (Estado de Sinaloa, México). 14, 15 y 16 de noviembre.
-
Participación en el Seminario Internacional de Educación en Medios organizado por la UNESCO. Presidente del seminario: J.M. Pérez Tornero.
-
Organizador del Seminario Internacional "La televisión y los sistemas educativos. Perspectivas y nuevos desafíos", celebrado del 3 a 6 de julio en Santiago de Chile, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Asociación de Televisiones Educativas y de Descubrimiento (AITED).
-
Desarrollo del proyecto "Currículo Iberoamericano de Educación en medios", que propone un currículo compartido para los países Iberoamericanos.
-
Participación en el Congreso Internacional de educación en medios "Luces en el laberinto audiovisual" organizado por la Universidad de Huelva.
-
Participación en el proyecto de la UNESCO en el Proyecto Mentor para un currículo compartido de educación en medios para los países de la cuenca Mediterránea.
-
Elaboración de las recomendaciones para Promover Alfabetización Digital para el eLearning Programme 2004-2006 de la Comisión Europea
-
Constitución de la Asociación Mundial de Televisión y Comunicación Cultural, Educativa e Informativa (AMTEC) con TV Catalunya, Universidad Austral (Argentina), Canal Cl@se, Tv Futura (Brasil), TV Cultura (Brasil), Canal France 5 (Francia), Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa ILCE (México) y Discovery Channel (España)
-
Organización de la expedición educativa-cultural Tahina-Can: Viaje al mundo Maya, que recorrió los estados mexicanos de Yucatán y Quintana Roo, con la participación de 57 estudiantes, varias universidades y diferentes entidades del ámbito educativo de Yucatán. La iniciativa ha sido galardonada con el primer premio en la categoría de investigación y docencia del II Certamen Intercampus organizado por la Fundación Telefónica.
-
Participación como socios en EACTV, un proyecto financiado por la Comisión Europea.
-
Creación del "Laboratorio de programas infantiles y educativos" junto con Radio Televisión Española -RTVE-.
-
Firma del convenio de Colaboración con el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa de México (ILCE).
-
Participación en el Coloquio Euro-méditerranéen des Médias organizado por el IEMED en Barcelona.
-
Proyecto Fortalecimiento de los Telecentros en Centroamérica auspiciado por UNESCO América Latina
-
Creación del Observatorio de Periodismo en Internet (OPI) junto con la Universidad Carlos III (Madrid; España), Universidad Antonio de Nebrija (Madrid; España) y la Fundación Telefónica (España)
-
Conferencias organizadas por FUNGLODE del 26 al 29 de septiembre en Santo Domingo (República Dominicana).
-
Firma del Convenio de colaboración con el Despacho de la Primera Dama de República Dominicana para la colaboración en materia de eLearning y creación y desarrollo de telecentros.
-
Organizador de la expedición cultural "Tahina-Can; Rumbo al Ecuador"
-
Participación en el Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación "Hacia una Televisión de Calidad" organizado por la Universidad de Huelva y el Grupo Comunicar. Conferencia de clausura a cargo de José Manuel Pérez Tornero:"El futuro de la televisión: la sociedad multipantallas".
-
Publicación del CD-ROM Advancing European Viewers Interests (European Association for the Viewer's Interests-EAVI).
-
Organización de las Jornadas Mentor de Educación en Medios 2006: Renovando los principios de la Educación en Medios el 23 y 24 de marzo en la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
Organización del Seminario de Formación de Formadores de Telecentros en Panamá en diciembre
-
Organizador de la expedición cultural "Tahina-Can Bancaja 2006 República Dominicana"
-
Investigación para la Comisión Europea Study on the current trends and approaches on media literacy in Europe
-
Participación en la Reunión de Expertos de Media Literacy del Grupo de Expertos de la Comisión Europea.
-
Participación en el Encuentro Internacional sobre Tecnología y Conocimiento en Monterrey (México).
-
Reconocimiento como Grupo Consolidado de Investigación por la Generalitat de Catalunya.
-
rticipación en la reunión de la Asociación Mentor en Arábia Saudí
-
Premio Ítaca para una vida de aventura periodística a Miguel de la Quadra Salcedo
-
Participación en el I Congreso Internacional La televisión y la Infancia, en el CEU, Instituto de Estudios de la democracia de la Universidad de San Pablo.
-
[http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/ciberperiodismo/memorias-de-la-i-jornada-iberoamericana-%E2%80%9Cla-ensenanza-del-ciberperiodismo-en-las-fac]( I Jornada de Ciberperiodismo)Organización del I Jornada de Ciberperiodismo. Docencia y líneas de investigación
-
Participación en las Assises Nationales de la Recherche Scientifique del Ministère de L´enseignement Superior de la Recherche scientifique et de la Technologie en Túnez.
-
Organizador de la expedición cultural expedición Tahina - Can Bancaja Cuba 2007
-
Se crea la Oficina Técnica del Capítulo Español de la Asociación de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana cuya secretaria ostentan José Manuel Pérez Tornero y Lorenzo Vilches.
-
Organización de la Jornada De espectadores a participantes: Cómo los ciudadanos se involucran en el discurso mediático y cómo lo transforman. Nuevas líneas de investigación y de acción en comunicación y alfabetización mediática.
-
Organización del ciclo de conferencias Tardes de aventura periodística
-
Participación en el Foro de Alianza de las Civilizaciones.
-
Participación en la Asamblea Internacional de la Asociación de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana en México.
-
Participación en la Conferencia Internacional EAVI
-
Organizador de la expedición cultural Tahina - Can Bancaja Perú 2008
-
JornadasIII Edición de las Olimpiadas de Ciberperiodismo de República Dominicana.
-
-
-
-
-
Organización de la Expedición Tahina-Can Bancaja 2009 Ecuador
-
-
-
La Jornada "El reto del "libro de texto digital", organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación, se celebró en el espacio Cibernárium con la participación de más de dos centenares de asistentes de ámbitos como la docencia, la investigación, el sector editorial, el periodismo y la creación de contenidos.
-
Jóvenes comunicadores e investigadores de diferentes ámbitos participaron en la jornada de Jóvenes creadores organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación junto con un grupo de alumnas del Máster Internacional de Comunicación y Educación el pasado día 6 de mayo.
-
Publicación del Libro Blanco de la Televisión Educativa y Cultural
-
Organización del Congreso Alfabetización mediática y Culturas digitales en Sevilla
-
Jornada "Convivencia y Mediación Escolar en la Escuela 2.0" organizada por el Máster Internacional de Comunicación y Educación (UAB).
-
Organización de la EBU Training Assembly con la presencia de las principales televisiones públicas europeas
-
El valor del cine por su capacidad de promover el diálogo y el conocimiento mutuo entre Europa y Latinoamérica, resaltando el poder del séptimo arte como recurso didáctico para promover la alfabetización mediática. Más información
-
Participación en el Congreso "International Conference on Media Culture and Education" en Meknés (Marruecos)
-
Organización de la Expedición Tahina Can: Crónica de la reconstrucción (Chile)
-
El objetivo principal del proyecto ha sido recoger las aportaciones de las familias en el proyecto educativo de la escuela mediante la implementación de una encuesta on-line y la discusión de los resultados de la misma con las propias familias. Más información
-
Organización del ciclo de documentales "Movimientos sociales, derechos humanos, mundo indígena, migraciones, medio ambiente y desarrollo sostenible".
-
Investigación realizada por el International Center on Media & the Public Agenda (ICMP), de la Universidad de Maryland (EEUU), y el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, en colaboración con la Alianza de las Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC). Más información
-
Organización de la Jornada de debate "Jóvenes. Comunicación y Futuro" en la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
Organización del I Congreso Internacional de Comunicación y Educación: estrategias de alfabetización mediática en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
El Observatorio de Alfabetización Mediática e Informacional MILION da seguimiento a aspectos conceptuales de benchmarking, indicadores, medición, reflexión, planes directores, implementación, seguimiento, evaluación y reingeniería sobre el tema.
-
La UNESCO, la Alianza de Civilizaciones (UNAOC) y ocho universidades de todo el mundo componen el acuerdo de cooperación en alfabetización digital y mediática y diálogo intercultural denominado Cátedra UNESCO UNITWIN AoC en "Media Literacy and Intercultural dialogue".
-
Teacher Training Curricula for Media and Information Literacy ofrece el plan de estudios y el marco de competencias en alfabetización mediática e informacional.
-
Presentación de la Cátedra UNESCO (MILID) en Meknés (Marruecos)
-
La profesión periodística en zonas de conflicto, los riesgos de ser periodista en México, las medidas de protección y protestas emprendidas por organizaciones de periodistas y de la sociedad civil y el papel de las redes sociales en las acciones tomadas por la sociedad civil en territorio mexicano e internacionalmente para manifestarse en contra de la violencia. Más información
-
El proyecto "Desarrollo de Indicadores de Alfabetización Mediática Individuales, Corporativos y Ciudadanos", DINAMIC, es una investigación financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Su objetivo es diseñar un sistema de indicadores para evaluar las capacidades y habilidades de uso de los medios de individuos empresas, corporaciones y colectivos.
-
La investigación EMEDUS aborda análisis comparativo de la Educación en Medios en los curriculums nacionales de los 27 países de la Unión Europea (UE).
-
Publicación del libro Alfabetización mediática y nuevo humanismo, de Tapio Varis y José Manuel Pérez Tornero.
-
-
Organización de la Expedición Tahina Can 2012: Marruecos, rumbo al reino del lejano Poniente
-
Periodistas, escritores, estudiantes, docentes, investigadores y destacados profesionales del mundo del Periodismo de viajes, participaron como ponentes en el Congreso. Debates sobre iniciativas en el ámbito, análisis sobre el papel de los nuevos entornos comunicativos y presentaciones de experiencias fueron los núcleos de este encuentro que reunió por primera vez en España a estudiantes y especialistas de la temática. Más información
-
Las mesas y conferencias del evento acogieron discusiones sobre los medios de comunicación y el empoderamiento de la democracia, especialmente en el contexto del mundo árabe, en conflictos y en la construcción de la democracia.
-
Jóvenes periodistas de todos los continentes participan en la Escuela de verano en Alfabetización mediática y diálogo intercultural (MILID), que se inauguró este martes 18 de junio en la Universidad Autónoma de Barcelona. Chile, Colombia, Egipto, Italia, Marruecos, Qatar y Rusia son algunos de los países de procedencia de los participantes de este segundo encuentro de Jóvenes Periodistas.
-
Un grupo de 30 estudiantes y profesores del Máster en Periodismo de Viajes y del Máster de Comunicación y Educación participaron en estas jornadas de proyecciones, deportes de montaña, talleres y conferencias que tuvieron a la montaña como protagonista. Los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes y el Máster de Comunicación y Educación integraron en el equipo de prensa y comunicación de la muestra y organizaron talleres de alfabetización mediática para adultos mayores.