-
Una oficina de la OMS en la República Popular de China recibe los primeros reportes acerca de casos de una neumonía viral.
-
La OMS dispone de los respectivos apoyos a la sede (regionales y de los países) y establece a la Organización en un estado de emergencia por el reciente brote.
-
Las noticias se empiezan a difundir en las distintas redes sociales acerca de la existencia de un casos de neumonía en Wuhan, (en ese momento sin muertes).
-
La OMS pública los primeros datos acerca de los riesgos y una serie de recomendaciones junto con otros informes extras que fueron proporcionas por China.
-
Un grupo de investigadores lograron identificar al responsable del brote gracias a las muestras extraídas a un paciente que fueron secuenciadas genéricamente, descubriendo así una similitud con los afectados en Wuhan.
-
Nuevamente la OMS publica un conjunto de orientaciones para detectar posibles casos y realizar las respectivas pruebas, con base a los conocimientos existentes. También medidas de prevención y control para los profesionales sanitaros.
-
China reporta la primer muerte entre los infectados por la enfermedad.
-
China pública una secuencia genética acerca del virus causante del Covid-19.
-
En Tailandia se confirma un caso de una persona infectada, es la primera fuera de chica (una mujer de 61 años que recientemente volvía de un viaje a China).
-
La jefa Técnica de la OMS explica en una conferencia de prensa que puede que haya una transmisión limitada del coronavirus y la posibilidad de un contagio mayor.
-
Un nuevo caso confirmando en el exterior en este caso en Japón (un hombre de 30 años dio positivo a la presencia del virus).
-
En Corea el centro de prevención de Enfermedades informa sobre un caso afirmativo de la enfermedad de una mujer china que había sido atendida como un resfrío.
-
Se efectúa una breve visita en el territorio junto con expertos de la ONS y de la Oficina Regional.
-
Se confirma un caso nuevo, pero esta vez en el continente Norteamericano, debido a esto la OMS decide realizar una reunión para determinar si es necesario o no declarar una emergencia sanitaria internacional.
-
Luego de que se ha demostrado la transmisión entre seres humanos por parte de China, el gobierno pide que nadie entre ni salga de la ciudad.
-
El director general de la OMS (Tedros Adhanom Gebreyesus) convoca a una asamblea junto con los miembros de dicho comité para saber si el brote constituye una emergencia sanitaria internacional pero no se logra un acuerdo.
-
Una delegación de la OMS se reúne con dirigentes de China en Beijing para conocer sus respuestas ante la situación y ofrecer el apoyo adecuado.
-
En una segunda reunión con el Comité de Emergencia se llega a un acuerdo de que el brote de Coronavirus es de preocupación internacional. De esta forma el director general de la ONS declara "Emergencia de Salud Pública de importancia internacional".
-
Un hombre de 44 años proveniente de Wuhan es confirmado como el primer muerto fuera de China, de esta forma el temor se hace presente por los contagios. (En China sus cifras de victimas fatales eran de 360 junto con 16.480 infectados).
-
Se registra un foco de contagio con 70 casos de Coronavirus, uno de los focos más grandes fuera de China. Y es el crucero Diamond Princess.
-
Se denomina a la enfermedad como Covid-19, según el director general de la OMS afirmo que era importante nombrar a la enfermedad para prevenir términos incorrectos o estigmatizaciones. También afirma que podría haber una vacuna en 18 meses.
-
Una convocatoria a más de 400 expertos y entidades de financiación se reúnen en un foro de investigación e innovación sobre el Covid-19.
-
En Italia se confirma casos que superan al centenar con dos casos de muertes, mientras se suman infectados de distintas regiones.
-
Se reúnen Centros de Control de enfermedades, Institutos de Salud, la OMS y expertos de Alemania, Canadá, EE.UU, Singapur, Japón, Corea del Sur y Rusia un informe de misión conjunta.
-
Brasil es el primer país sudamericano en confirmar un contagiado de Coronavirus. (Se trataba de un hombre de 61 años que viajo a Italia entre el 9 y 21 de Enero).
-
España registro un número de 950 fallecidos por Coronavirus, convirtiéndose en el segundo país después de Italia con más muertes.
-
La OMS publica el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta de la comunidad internacional para ayudar a los Estados con un sistema de Salud menos competentes ante las situaciones del Covid-19.
-
Chile es el segundo país en confirmar un caso de Coronavirus, por parte de un médico de 33 años que viajo a Singapur. (Dicho país contaba con 110 casos confirmados sin ninguna muerte).
-
El 3 de Marzo, Argentina confirma su primer caso confirmado de Covid-19 en dicho pías.
-
Un hombre de 64 años que viajo a Francia al volver de sus viajes con antecedentes de varias enfermedades ingreso al hospital de la Ciudad de Bs. As, convirtiéndose así en el primer caso de muerte en América Latina.
-
La OMS se preocupa por la gravedad y la alarmante pasividad por parte de muchos estados acerca de la Emergencia que se había declarado y de como ya debían haber tomado medidas.
-
El presidente Donald Trump declara emergencia sanitaria en EE.UU y libera fondos de US$ 50.000 millones. También se establece un Fondo de Respuesta Solidaria contra el Covid-19.
-
Se toman como medidas preventivas la suspensión de clases en jardines y escuelas primarias y secundarias hasta el 31 de Marzo.
-
La Provincia de Formosa la República Argentina se adhiere al decreto Nº 100/20 (Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 260/2020 Poder Ejecutivo Nacional)
-
Se denomina Solidaridad a un ensayo promovido por la OMS y sus asociados para compartir y generar datos solidos acerca de tratamientos efectivos y eficaces contra el Covid-19.
-
El país inicia un período de "aislamiento social preventivo y obligatorio" hasta el 31 de marzo una cuarentena total establecida mediante DNU por el presidente Alberto Fernández con el objetivo de tratar de mitigar la propagación de la enfermedad.
-
El presidente de México se refiere a la nueva enfermedad como "No hay nada que no se quite con tequila y mezcal". Por ello, recibió una fuerte critica.
-
En Reino Unido se registran unas 32.313 muertes por Coronavirus superando de esta manera el récord de descensos en Italia, convirtiéndose en el país Europeo con más muertes.
-
Dicho país registro unos 10.000 millones de muertes luego de 38 días de declarar emergencia sanitaria, para luego en solo 5 días llegar a los 20.000.
-
La cifra total de infectados ascendió a 3.144 casos y la de muertes a 151. De los 112 nuevos casos, 33 se confirmaron en la ciudad de Buenos Aires y 60 en la provincia de Buenos Aires, distritos que aglutinan el 55 por ciento de los casos en el país.
-
El número de personas infectadas superan los 5 millones, con una marca de 345.000 de muertes y 150 mil recuperados.
-
Se confirmaron un total de 1.628 casos y 53 muertes por la enfermedad Covid-19.
-
El primer caso de coronavirus en Formosa es una médica que viajó desde Buenos Aires que fue contratada para trabajar como personal sanitario de "refuerzo" en el interior provincial.
-
El país sudamericano ha llegado a los 183,000 casos confirmados superando el registro de infectados desde el comienzo de dicha pandemia. Con unas 50 mil muertes.
-
El gobierno de China aplica la vacuna desarrollada por el instituto Científico Militar y la empresa CanSino Biologics fue denominada " Ad5-nCoV" y aplicada solamente a miembros de las fuerzas armadas chinas.
-
Se publican argumentos consolidados por parte del Acelerador del acceso de herramientas contra él Covid-19 para realizar pruebas diagnosticas, tratamientos y vacunas.
-
La OMS realiza una segunda reunión con más de 1000 investigadores y científicos para evaluar los avances y examinar los procesos realizados en los avances de instrumentos de salud eficaces.
-
Los casos positivos superan la cantidad de 12 millones, con 4.5 % de fallecidos y 58 % de recuperados en todo el mundo. Según worldometers.info.
-
El mecanismo Covax fue diseñado para garantizar un acceso rápido, justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo, logra el compromiso de más de 150 países, que representan más del 60% de la población mundial. Es un componente clave del pilar de inmunización del Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19, que está codirigido por la OMS.
-
A partir de la aparición de dos nuevos casos positivos de COVID 19 el gobierno de Formosa en coordinación con la intendencia decidieron el aislamiento social de Clorinda en la frontera con Paraguay por detectar dos casos nuevos de Coronavirus en dicha ciudad.
-
La OMS publica un informe sobre los logros que se han alcanzado desde el 1 de Febrero hasta el 30 de Junio así como en la aceleración de la investigación y la innovación.
-
La ciudad fronteriza continuará en fase 1 hasta el 21 de agosto pero no tiene circulación comunitaria, casos positivos o sospechosos por lo que los comerciantes abrieron sus negocios. Sin embargo desbloqueó el Barrio El Porteño y El Porteñito, esta decisión aún con todos los hisopados negativos molestó a los comerciantes y emprendedores en general que no perciben sueldos del estado.
-
La Argentina empezó con las pruebas de la vacuna elaborada por la compañía estadounidense Pfizer y su par alemana BioNTech. Desde el Hospital Militar, los ensayos son coordinados por el equipo del doctor Fernando Polack, director de la Fundación Infant y médico especializado en virus respiratorios
-
El presidente de Rusia Vladimir Putin toma la decisión de implementar una vacuna desarrollada por la comunidad científica de su país en gran escala. Aunque la comunidad científica internacional fue sorprendida por tal decisión ya que no existe ningún dato que permitiera evaluar de manera independiente la eficacia de Sputnik V
-
En la ciudad se da a conocer un caso positivo de Covid-19 que luego llevo a conocer otros varios casos más, haciendo que las autoridades del Consejo Integral de Emergencia Covid-19 realice un bloqueo que hasta la fecha respectivas autoridades no dieron señales de algún levantamiento de este.
-
La OMS publica orientaciones sobre la función de los corticoesteroides en el tratamiento de la COVID-19, elaboradas en colaboración con la Magic Evidence Ecosystem Foundation (MAGIC), una fundación sin fines de lucro.
-
Argentina es el país con la cuarentena más larga durante la pandemia por el Coronavirus, empezó desde el 20 de Marzo cumpliendo 7 meses el 20 de Septiembre. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins también es una de las cuarentenas más ineficientes que se han implementado, además de la crisis que están viviendo el 40% de las personas que no tienen un ingreso fijo, una parte de la sociedad Argentina empezó a hartarse y realizar manifestaciones en contra de las medidas tomadas.
-
Durante la semana actual, en nuestra localidad hubo una serie de manifestaciones de los ciudadanos contra el bloqueo que lleva lugar hace ya varias semanas, impidiendo la salida u entrada de personas de dicho territorio.
-
En la Argentina actualmente se registraron 678,266 casos positivos de Covid-19, con una cifra de 537.000 recuperados y un número de 15.156 victimas fatales.
-
Dicha provincia cuenta con 124 infectados por Coronavirus junto con una cifra de 93 personas recuperadas, y con un número de "cero" (0) victimas fatales hasta el momento.