-
Nicolás Vila instala una pulpería con una veleta de un caballito de latón que le da el nombre al barrio.
-
Nicolás Vila muere asesinado por una partida en la puerta de su pulpería.
-
La Avenida Rivadavia adopta su nombre.
-
Se inaugura el Ferrocarril del Oeste.
-
La primera locomotora, "La Porteña", atraviesa Caballito en un recorrido de ensayo.
-
Muchos porteños escapan hacia Caballito atemorizados por la fiebre amarilla.
-
Se realiza una inauguración multitudinaria de la primera línea de tranvías.
-
Aparecen los primeros tramways eléctricos en el barrio.
-
Se inaugura la estación Primera Junta de la línea A de subtes, que permite vincular a Caballito con el resto de la ciudad.
-
Se realiza el último recorrido hecho por un tranvía en el barrio, dejando estos de circular para siempre.
-
Actualmente, la veleta original se encuentra en el complejo museológico Enrique Udaondo de Luján.
-
Caballito es en la actualidad uno de los barrios más densamente poblados y reconocidos de Argentina, poseyendo importantes avenidas, plazas, parques, y demás puntos de interés.