-
Entrevista entre James Creelman, periodista estadounidense, y Porfirio Diaz, Diaz declaró que Mexico estaba listo para la democracia y que el aceptaría un nuevo ganador
-
El libro De Francisco I. Madero "La Sucesión Presidencial de 1910" fue un éxito inmediato y aunque muchos no sabían leer, decían que era un buen libro
-
En las elecciones, Diaz tomó candidatura pero Madero estaba ganando muchos seguidores y Diaz decidió encarcelarlo en San Luis Potosí
-
Porfirio Dias celebraba su trigésimo tercer año en poder y puso a Mexico en el mapa como un país moderno y progresista
-
Madero escapó y en Texas redacto el Plan de San Luis para derrocar el regimen porfiriano y convocaba levantar armas el 20 de Noviembre de 1910 a las 6:00 de la tarde
-
Un manifiesto politico donde Zapata exigía la salida de Madero y la repartición de las tierras a los campesinos
-
Realizado por Pascual Orozco donde proponía un programa amplio de reformas laborales y agrarias
-
Felix Diaz y General Bernardo Reyes intentaron tomar el Palacio Nacional y se conoció como la Decena Tragica que duro desde el 9 de Febrero a el 19 de Febrero de 1913
-
Acuerdo que Victoriano Huerta tomaría el poder, arrestaron a Madero y Pino Suarez, Pedro Lascurain duro 45 minutos de presidente, haciendo Huerta su vicepresidente y renunciar para que Huerta quedara como presidente
-
Mientras trasladaban a madero y Pino Suarez a la Penitenciaria de Lecumberri, los asesinaron a tiros
-
Carranza lo redacta para llamar a combatir a Huerta, y tenia mucho apoyo.
-
Zapata y Villa acordaron juntos combatir a Carranza
-
Duelo entre Pancho Villa y Alvaro Obregón, el norte fue derrotado y Villa se retiró, duro desde el 6 de Abril hasta el 13 de Abril de 1915
-
Carranza convocó la creación de una constitución nueva, agregaban reformas en derechos civiles y soberanía nacional, leyes de educación pública, protección a los obreros, y reforma agraria
-
Proponia derrocar a Carranza y tomar el poder. Carranza huyó a Veracruz pero lo interceptaron en Puebla y fue asesinado
-
Elias Calles pretendia eliminar todo rastro de religión, empezó en el año 1926 y duró hasta 1929
-
Elias Calles fundió el partido de la revolución nacional, PNR, ahora conocido como el PRI