-
Los griegos en sus reuniones de comidas de los ejércitos espartanos y romano fueron antecedentes del club privado.
-
Había casas de comidas que ofrecían platos de pescado frió, asado hervido; venado y aves
-
Se vendía comida en el puente de Westminster, en Londres, a base de "pan, cerveza, vino, costillas de buey, pies de cordero sazonado, ostras y caballa"
-
El café más antiguo de Italia. El Café Florian es toda una institución en Venecia.
-
- Se denominaba hotel garni a aquel edificio con apartamentos que - podían ser alquilados por días, semanas o meses.
- El embajador turco introdujo el café en parís, servido por hermosas esclavas.
-
Primer café en boston. servia café y chocolate.
-
Se introdujo la palabra HOTEL en Londres cuando el duque de Devonshire construyó un edificio en forma de media luna en el que se abrieron el The Grand, The Cantre y St. Ames
-
Boulanger abrió en París el primer restaurante como algo distinto a la posada, la taberna o la casa de comidas.
-
Se comenzó a utilizar la palabra hotel en Estados Unidos.
-
Francis Union Hotel En Filadelfia, antiguamente era una mansión presencial y posteriormente una taberna.
-
El City Hotel de Baltimore (Barnum´s) se convirtió en el primer hotel de primera clase. Tenia 200 apartamentos.
-
Se abrió el primer restaurante en Estados Unidos, el Delmonico´s de NY que servia comidas y tenia una cajera
-
El Eastern Exchange Hotel De Boston.
-
El Palace Hotel De San Francisco se convirtió en el mayor hotel del mundo. Se dotó de conserjes en cada planta.
-
Boom de los hoteles turísticos resort en Florida, Nueva Inglaterra, Virginia, Pensilvania y Atlantic City.
Fred Harvery y Jhon R. Thomson fueron los primeros en establecer las grandes cadenas de restaurantes. -
Desarrollo el arte del establecimiento (comidas a grandes grupos o comunidades)
-
El Hotel Everett en N.Y, instaló por primera vez la ilumnación electrica
-
Las modalidades de entrada de estas cadenas hoteleras en su expansión constituyen opciones estratégicas que se presentan ante las industrias hoteleras.
-