-
Los Griegos utilizaron figuras geométricas cono herramientas para representar ecuaciones y demostrar propiedades de la adición y la multiplicación en forma de Factores.
Ver Pagina 19 y 20 del PDF
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/1883/Albendea%20Herrera%2C%20Paula.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ver Pagina 1 del PDF
https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000668.pdf -
Scipione del Ferro, matemático Italiano halló una expresión para resolver ecuaciones de tercer grado valiéndose de la factorización.
Posteriormente, el también matemático italiano Niccolò Fontana, de sobrenombre Tartaglia, estudió este mismo tipo de ecuaciones y también las resolvió, aunque pudo acceder a los conocimientos sobre la materia que creó y guardaba Del Ferro, que reveló a su alumno Antonio María Fior.
Ver Video:
https://www.youtube.com/watch?v=OsIukxOsfzQ -
Marin Mersenne, sacerdote, matemático y filósofo Francés que introdujo la noción de Factorización , cuando mostró formas diferentes de representar un numero.
Ver :
http://www.guiasdeapoyo.net/guias/prim_mat/N%C3%BAmero%20primo%20de%20Mersenne.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=cUeEtJ-lyVM -
Pierre de Fermat , jurista y matemático Francés que encontró le método de Factorización, que consiste en la representación de un numero impar como una diferencia de cuadrados.
Ver:
https://www.youtube.com/watch?v=8P7vbbp5hAM -
Paolo Ruffini, matemático, filósofo y médico Italiano. creó un método fácil de dividir un polinomio entre un binomio que permite factorizar un polinomio.
Ver regla de Ruffini
https://www.youtube.com/watch?v=teWWwWouz6M
https://www.youtube.com/watch?v=003Bab-Cvxk
Ver :
https://www.matesfacil.com/ESO/ruffini/ejercicios-resueltos-ruffini.html -
Leonhard Paul Euler, matemático, físico y filósofo Suizo. Desarrolló un método de Factorización , con el cual se logró obtener una tabla de factores de números de hasta 10 millones.
Ver:
https://www.youtube.com/watch?v=ZSkI9XzZ5ro&t=159s
http://bdigital.unal.edu.co/8026/1/186396.2011.pdf