-
El objetivo de los cuidados es la supervivencia. Reproducción y Continuidad de la vida. Era una enfermería instintiva
-
Se convierte en un valor religioso. Es una vocación, un don divino y una labor altruista, a la vez que un acto de redención.
-
Los primeros hospitales cristianos se caracterizaron porque la iglesia era responsable del mandato de los actos de caridad y misericordia con los pobres, los enfermos y los más necesitados, quedando relegada la asistencia médica. Estaban destinados a las clases sociales más bajas, denominados entonces como "Hospitale Pauperum" (hospital para pobres).
-
A partir del S. XII nace la enfermera como tal. Los cuidados proporcionados son más similares a los que se realizan actualmente
-
La medicina se orienta principalmente hacia la búsqueda de un factor causal responsable de la enfermedad. Se establecen las bases de la Enfermería como profesión reconocida. Aparece uno de los primeros programas oficiales de formación para enfermeras en 1836 a cargo del pastor protestante Theodor Fliedner, donde Florence Nightingale se formó.
-
Se sitúa a mediados de S XX, con la consolidación de la enfermería como profesión destinada a la atención de la salud de la población, y cuya responsabilidad está bien definida. Se asientan las bases legales reguladoras de la educación y el ejercicio de la profesión de enfermería (Organizaciones profesionales).