-
Ed. Sex. enfocada al control de la natalidad, temas tratados muy de vez en cuando en asignaturas como ciencias naturales o comportamiento y salud, muy enfocados a la genitalidad.
-
Se contemplan los derechos sexuales y reproductivos en la constitución política de 1991.
-
La Res. 3353 de este año, le confiere carácter de obligatoriedad a la ES en las instituciones educativas del país.
-
La ley general de la ed. En el art. 14 contempla la obligatoriedad de la ES en los colegios, de acuerdo con las necesidades físicas, psíquicas y afectivas de los educandos, según su edad.
-
El MEN y el UNFPA diseñan proyecto de salud sexual y reproductiva con perspectiva de género de jóvenes para jóvenes.
-
Se hace la publicación por parte del Min de la protección social con el apoyo del UNFPA, de la política nacional en salud sexual y reproductiva.
-
El MEN y el UNFPA proponen el proyecto de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía (PESCC), hacia una política pública con un enfoque de DDHH, diversidad y género.
-
Es creada la ley 1620, a través de la cual nace El sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos y la mitigación de la violencia escolar.
-
La educación sexual, forma parte de los proyectos transversales en las instituciones educativas del país.