-
http://www.gabrielayarnaldo.com/actividad-cultural/periodo-litico/
Se denomina Periodo Lítico al tiempo comprendido entre los 18 000 a 7 000 a.C., aproximadamente; es decir, desde la llegada de los primeros habitantes hasta el descubrimiento de la agricultura. Las primeras bandas de cazadores y recolectores nómadas llegaron a los Andes peruanos. -
http://www.gabrielayarnaldo.com/actividad-cultural/periodo-litico/
Se denomina Periodo Lítico al tiempo comprendido entre los 18 000 a 7 000 a.C., aproximadamente; es decir, desde la llegada de los primeros habitantes hasta el descubrimiento de la agricultura. Las primeras bandas de cazadores y recolectores nómadas llegaron a los Andes peruanos. -
https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/periodo-preceramico/
El Período Precerámico va desde la llegada del hombre al continente sudamericano hasta el momento en que aparece la cerámica; es decir, de los 9,000 a los 1,500 a.C. practicaron la caza y la recolección, luego pasaron a una agricultura incipiente y a sociedades organizadas que darían origen a la civilización andina. -
https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/periodo-preceramico/
El Período Precerámico va desde la llegada del hombre al continente sudamericano hasta el momento en que aparece la cerámica; es decir, de los 9,000 a los 1,500 a.C. practicaron la caza y la recolección, luego pasaron a una agricultura incipiente y a sociedades organizadas que darían origen a la civilización andina. -
https://carpetapedagogica.com/horizontetemprano
Horizonte Temprano: También denomiandio horizonte formativo, https://carpetapedagogica.com/horizontetemprano
es una etapa de la Historia del Perú Antiguo, comprendido entre 1700 a.C. y 300 d.C, donde se desarrollaron las primeras culturas peruanas, destacando entre ellas las Culturas Chavín y Paracas. -
https://carpetapedagogica.com/horizontetemprano
Horizonte Temprano: También denomiandio horizonte formativo, https://carpetapedagogica.com/horizontetemprano
es una etapa de la Historia del Perú Antiguo, comprendido entre 1700 a.C. y 300 d.C, donde se desarrollaron las primeras culturas peruanas, destacando entre ellas las Culturas Chavín y Paracas. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Intermedio_Temprano
El Intermedio Temprano es una etapa del periodo de las Altas Culturas está comprendido desde la descomposición del Formativo (decadencia de la cultura Chavín) hasta el surgimiento de la cultura Wari. 100 D.c. - 500 D.c. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Intermedio_Temprano
El Intermedio Temprano es una etapa del periodo de las Altas Culturas está comprendido desde la descomposición del Formativo (decadencia de la cultura Chavín) hasta el surgimiento de la cultura Wari. 300 D.c. - 600 D.c. -
https://www.artehistoria.com/es/contexto/el-horizonte-medio-600-1000-d-c
El Horizonte Medio, ha sido datado entre el 500 y el 1.000 d.C. Esta gran complejidad cultural se expande poco a poco a los Andes Septentrionales, que inician su etapa de Integración Regional, con la formación de jefaturas y de sociedades rurales complejas. -
https://www.artehistoria.com/es/contexto/el-horizonte-medio-600-900-d-c
El Horizonte Medio, ha sido datado entre el 600 y el 900 d.C. Esta gran complejidad cultural se expande poco a poco a los Andes Septentrionales, que inician su etapa de Integración Regional, con la formación de jefaturas y de sociedades rurales complejas. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Intermedio_Tard%C3%ADo
El Intermedio Tardío es el penúltimo período de las Altas Culturas. Está comprendido desde la decadencia del imperio huari hasta la victoria de los incas, dirigidos por el auqui (príncipe incaico) Cusi Yupanqui, sobre los chancas ocurrida en la Batalla de Yahuarpampa. La cronología más aceptada corrige este período entre 900 d.C. y 1475 d.C. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Intermedio_Tard%C3%ADo
El Intermedio Tardío es el penúltimo período de las Altas Culturas. Está comprendido desde la decadencia del imperio huari hasta la victoria de los incas, dirigidos por el auqui (príncipe incaico) Cusi Yupanqui, sobre los chancas ocurrida en la Batalla de Yahuarpampa. La cronología más aceptada corrige este período entre 900 d.C. y 1475 d.C. -
https://www.artehistoria.com/es/contexto/el-horizonte-tard%C3%ADo-1476-1525-d-c
Este limitado espacio de tiempo está definido por la formación del imperio del Tawantinsuyu a cargo de un pueblo que pasará en menos de 200 años de ser una simple formación tribal a constituir un dilatado imperio. -
https://www.artehistoria.com/es/contexto/el-horizonte-tard%C3%ADo-1476-1525-d-c
Este limitado espacio de tiempo está definido por la formación del imperio del Tawantinsuyu a cargo de un pueblo que pasará en menos de 200 años de ser una simple formación tribal a constituir un dilatado imperio.