-
El plan consistía en concentrar recursos públicos y privados para la alfabetización de adultos en cada entidad federativa desde la más desarrollada hasta las zonas más marginadas.
-
Periodo en el que el pais tuvo avances importantes en la educacion.
-
En 1965 Agustín yañez dispuso que para dar una unidad pedagógica y técnica al ciclo de la enseñanza media todas las escuelas de ese nivel se debían ajustar al mismo plan y programa aprobado años anteriores.
-
Durante el sexenio de Diaz Ordaz se señalo que era urgente tender al mas alto nivel de rendimiento en la educación, sin embargo por los hechos del año 68 se impidió la aplicación de este plan.
-
En 1966 se creó el servicio nacional de orientación vocacional con el fin de auxiliar al estudiante en su elección esto para disminuir los índices de deserción educativa
-
Como parte de la reforma educativa se utilizaron la radio y la televisión para difundir las clases, la telesecundaria es el mejor logro de esta nueva modalidad educativa.
-
El movimiento estudiantil confrontó con las demandas y acciones políticas de los contenidos sustantivos y los mecanismos de reproducción de los instrumentos institucionales de dominación y control social que constituían la base para la reproducción del régimen político de la epoca.
-
Durante su sexenio se realizaron reformas educativas que buscaban mejorar la equidad y el acceso a la educacion
-
En 1970 se elevó el número de escuelas secundaria, preparatorias y se impulsó la educación superior tanto en el área técnica como en la normal.
-
se creó la dirección general de mejoramiento profesional del magisterio la cual tenía como objetivo ofrecer asesoría permanente y procurar la actualización al magisterio en servicio
-
En 1972 se presentaron planes y programas acerca de la enseñanza normal el cual después formaría la base para la reforma educativa normal.
-
El 14 de diciembre de 1973 se establece que la educación es un servicio público. Y que toda educación impartida por el estado es gratuita por lo cual todos los habitantes del país tienen derecho a las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo.
-
con el fin de que la institución siga la vanguardia de la enseñanza técnica y de la investigación en el país se aumenta el presupuesto para transformar los centros de estudios científicos y tecnológicos
-
En 1975 se facultó para impartir cursos de licenciatura en educación preescolar y primaria
-
En 1976 se crea la ley nacional de educación para adultos que establece que la educación general básica para adultos forma parte del sistema educativo nacional y está destinado a los mayores de 15 años que no hayan cursado o concluido estudios de primaria o secundaria.
-
Durante su mandato la educacion fue una prioridad en terminos de inversion y expansion
-
Se impulsa el crecimiento de la matricula en todos los niveles con un enfasis en la educacion basica. El objetivo era brindar educacion a zonas rurales y marginadas del pais.
-
Se fundo la UPN con el objetivo de mejorar la formacion de los maestros y a su vez fortalecer el sistema educativo del pais.
-
el impulso a la descentralización educativa que se dio en 1978, se crearon diversas delegaciones de la SEP en los estados de la República.
-
Se crea el colegio nacional de educacion profesional tecnica, elcual fue un organismo descentralizado que ayudo a la formacion de profesionales tecnicos.
-
Se creó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), como organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, que tiene por objetivo promover, organizar e impartir educación básica para la población en situación de rezago escolar.
-
Se crearon 31 delegaciones estatales para coordinar, operar, administrar y planear los servicios educativos federales en los estados, con estrecha vinculación de los órganos centrales.
-
En su sexenio se impulsaron programas de modernizacion educativa
-
Se propuso al inicio del sexenio con la finalidad de ampliar la cobertura de la educacion basica en zonas marginadas y rurales.
-
Se impulsaron cambios en los planes de estudio de la educación básica con el objetivo de adaptarlos a la necesidades de la sociedad.
-
se lanza el programa con el objetivo de mejorar la calidad educativa y hacer mas eficiente el uso de recursos en educacion y cultura.
-
Se dio continuidad a los programas de alfabetización de sexenios anteriores. En este año se reforzaron las campañas de alfabetización enfocadas en comunidades rurales y marginadas.
-
Se estableció para apoyar la educación en comunidades rurales y marginadas, proporcionando recursos y capacitación a maestros y promotores educativos.