-
A través de la planeación se define el sentido y la orientación de las acciones educativas encaminadas hacia la formación histórico-social.
-
Durante el gobierno de Díaz Ordaz, se dio un enfrentamiento entre estudiantes y elementos policiacos del gobierno federal, causado esencialmente por la crisis económica, generando un sentimiento de autoritarismo y represión en contra de los estudiantes
-
Se crean promulgan leyes y se crean instituciones, se renuevan los libros de texto y se expande el sistema escolar
-
La reforma de este periodo se reflejó en la publicación de una nueva Ley Federal de Educación en 1973 que sustituyó a la Ley Orgánica de Educación Pública de 1941.
-
Se genera en base a un diagnóstico del sistema educativo, así como programas de trabajo para la educación básica, la formación de maestros, la educación en zonas deprimidas y para grupos marginados, la educación abierta, la capacitación, la educación tecnológica, la educación superior, la difusión de la cultura, la juventud, el deporte y la recreación, y la educación para la salud.
-
Se impulsa la descentralización educativa, con la creación de las delegaciones de la SEP en los estados de la República.
-
Se establece como objetivo fundamental impulsar entre la sociedad mexicana un acceso igualitario a la educación y la cultura, y particularmente a la lectura formativa, informativa y recreativa
-
Destaca entre sus principales objetivos y políticas estratégicas para mejorar la educación: ofrecer un año de educación preescolar a todos los niños de cinco años de edad, descentralizar la educación y reformar los estudios de educación normal. Asimismo, este programa introdujo el concepto de calidad como un elemento central para consolidar la política educativa.