-
Jean-Baptiste de Monet de Lamarck; Bazantin, Francia, París
-
Cursó estudios en un colegio jesuita en Amiens hasta los diecisiete años por voluntad de su padre.
-
Ingresó a la infantería luego de la muerte de su padre.
-
Se trasladó a París, donde estudiaría medicina y botánica durante cuatro años.
-
Se desvinculó a causa de su delicada salud.
-
Escribió un trabajo sobre sus observaciones botánicas, con el nombre de Flore françois (Flora francesa). Fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias.
-
Realizó su trabajo más importante en el Jardin du Roi.
-
Lamarck asignó su denominación moderna de zoología de invertebrados, efectuó la primera subdivisión del mismo en los hoy en día habituales grupos de arácnidos, insectos, crustáceos y equinodermos.
-
Lamarck fue el primero en utilizar el término biología, pero en la historia de esta ciencia se le considera más un precursor que un fundador.
-
Formulación de su teoría de la evolución, basada en tres leyes fundamentales, las dos primeras sobre el ascenso de los seres vivos hasta formas más evolucionadas y la tercera, corriente de pensamiento conocida como lamarckismo, establecía que los caracteres adquiridos durante dicho proceso evolutivo eran hereditarios.
-
Publicó una impresionante obra en siete volúmenes, Historia natural de los animales invertebrados, (1815-1822). En la naturaleza, los animales estaban organizados con arreglo a una scala naturae (escala natural), sin solución de continuidad.
-
Falleció el 18 de diciembre de 1829 en París. Murió ciego y en la indigencia.
-