-
Se crea la escuela de Filantropía de New York, es uno de los primeros antecedentes de la formación del Trabajo Social
-
Se crea la primera escuela de Trabajo Social en Ámsterdam, Holanda
-
Mary Ellen propuso la creación de una institución para capacitar voluntarios, la cual se perfecciona en 1918 en la universidad de Culumbia en New York
-
Creacion de escuelas de Trabajo Social en Ohio, Pensilvania y Washinton
-
Del Dr. Alejandro del Rio, dependiente de la junto nacional de beneficencia, la carrera duraría 3 años, obteniendo el titulo de visitador social.
-
Se funda la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social
-
Se crea la segunda escuela de trabajo social en el pais y de América Latina denominada "Elvira Matte de Cruchaga". Dependiente de la universidad católica de Chile.
-
fue la Escuela de Enseñanza Doméstica de la Secretaría de Educación Pública. Desde 1926 se había contemplado el proyecto, sin embargo, éste fue conocido de manera oficial el 2 de febrero de 1933, gracias al empeño de su fundadora, la profesora Julia Nava de Ruiz Sánchez, instituyéndose en forma muy incipiente e improvisada.
-
Creación de la Primera escuela de Trabajo Social en el pais
-
Fue fundada por María Carulla de Vergara en la ciudad de Bogotá el 22 de octubre de 1936, sin embargo inició su funcionamiento el 3 de abril de 1937
-
Pedro Aguirre Cerda dicto un decreto supremo el cual estableció la enseñanza del Servicio Social impartidas por escuelas del estado.
-
en Argentina, se fundó la primera escuela en 1940
-
Fundación de la primera escuela en el pais
-
El 11 de octubre se creo el colegio de asistentes sociales por ley 11.934
-
Fundación de la primera escuela de Trabajo Social en el pais
-
En 1966 se crea la primera escuela de Servicio Social en República Dominicana.
-
Creación de la asociación Latinoamericana de las escuelas de Servicio Social