- 
  
  Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
- 
  
  Reforma que incorporó las Leyes de Reforma a la Constitución
- 
  
  Reforma para la restauración del Senado
- 
  
  Inicio de la revolución maderista
- 
  
  Renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia
- 
  
  Inicia el gobierno de Francisco I. Madero
- 
  
  Golpe de Estado militar vs. Madero (Decena trágica)
- 
  
  Renuncia y asesinato de Madero y Pino Suárez
- 
  
  Gobierno de Victoriano Huerta
- 
  
  Firma del Plan de Guadalupe. Venustiano Carranza jefe del Ejército Constitucionalista. Reclama el restablecimiento del orden constitucional.
- 
  
  Renuncia de Victoriano Huerta
- 
  
  Tratados de Teoloyucan. Carranza queda como encargado interino del Poder Ejecutivo conforme al Plan de Guadalupe.
- 
  
  Gobierno constitucionalista en la Ciudad de México. Carranza asume la presidencia provisional de la república
- 
  
  Adiciones al Plan de Guadalupe. Carranza anuncia un programa de reformas que garanticen la verdadera aplicación de la Constitución de la República.
- 
  
  Revisión del Plan de Guadalupe: Adelanta la necesidad de reformas a la Constitución de 1857. Anuncia la convocatoria a elecciones para un congreso Constituyente.
- 
  
  Convocatoria para el Congreso Constituyente
- 
  
  Inauguración de las sesiones del Constituyente
- 
  
  Promulgación de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la de 5 de febrero de 1857.
- 
  
  Elecciones para presidente de la república y congreso constitucional
- 
  
  Instalación del XXVII congreso constitucional. Venustiano Carranza informa sobre sus acciones durante la Revolución como Primer Jefe encargado del Poder Ejecutivo y como Presidente Provisional
- 
  
  Venustiano Carranza inicia su presidencia constitucional. Entra en vigor la Constitución.