Creación de las nuevas tendencias del arte gótico

  • Bóveda de crucería
    1130

    Bóveda de crucería

    Bóveda de crucería gótica de la Catedral de Coutances, Francia.
    La bóveda de crucería, también llamada bóveda nervada, es un tipo de bóveda característica de la arquitectura gótica que recibe este nombre porque está conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de cañón apuntado.
  • Planta de cruz latina
    1160

    Planta de cruz latina

    En la arquitectura gótica predominan las plantas de cruz latina en las que se distingue: la cabecera, el crucero y las naves, de tres a cinco. La cabecera tiene girola y capillas radiales. La nave central y el crucero son más anchos y altos que las laterales.
  • Catedral de Notre Dame de Chartres
    1194

    Catedral de Notre Dame de Chartres

    es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, unos 80 kilómetros al sudoeste de la capital, París.
  • Miniatura gótica
    1200

    Miniatura gótica

    La miniatura gótica es una de las grandes aportaciones góticas y no muy conocida a la pintura. La miniatura ha sido siempre poco accesible, al ser una obra ligada a una clientela selecta que la encargada, como era el alto clero y la corte.
  • Catedral de León
    1205

    Catedral de León

    Iniciada en el siglo xiii, es una de las grandes obras del estilo gótico, de influencia francesa. Conocida con el sobrenombre de Pulchra leonina, que significa ‘Bella Leonesa’, se encuentra en pleno Camino de Santiago.
  • Catedral de Beauvais 1225
    1225

    Catedral de Beauvais 1225

    Es un templo católico situado en la localidad de Beauvais, al norte de Francia, en el valle de Thérain de Picardie, en la intersección de las carreteras que conducen a Amiens, Soissons y París.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris
    1235

    Iglesia de Nuestra Señora de Tréveris

    Es uno de los primeros ejemplos de arquitectura gótica alemana. Su planta está basada en la cruz griega, y la torre encima de la cúpula acentúa la intersección de las naves.
  • La Santa Capilla
    1242

    La Santa Capilla

    Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gótica.
  • Vidrieras góticas
    1350

    Vidrieras góticas

    La vidriera del Gótico supone la definitiva consolidación, desarrollo y expansión de este arte en toda Europa y, según muchos autores, el periodo de que mejor define la esencia del arte de la vidriera.
  • Pintura sobre tabla
    1432

    Pintura sobre tabla

    Políptico del cordero místico. Catedral de San Bavón El retablo la Adoración del Cordero Místico, también conocido como Altar de Gante, es un políptico de doce tablas al óleo realizado por los hermanos Hubert y Jan van Eyck, por encargo de Joos Vyd y su esposa, Elisabeth Borluut. Fue pensado para la iglesia de San Juan de Gante (actual Catedral de San Bavón), donde aún permanece.