-
sucedieron entre el 12 y el 29 de diciembre, según las autoridades de salud de Wuhan.
-
Las autoridades sanitarias de China cierran el mercado mayorista de mariscos de Huanan, después de que se descubriera que los animales salvajes vendidos allí pueden ser la fuente del virus.
-
Las autoridades de China confirman que han identificado el virus como un nuevo coronavirus, inicialmente llamado 2019-nCoV por la OMS.
-
La Comisión de Salud Municipal de Wuhan anuncia la primera muerte provocada por el coronavirus. Un hombre de 61 años, expuesto al virus en el mercado de mariscos, falleció el 9 de enero después de una insuficiencia respiratoria a raíz una neumonía severa.
-
China comparte la secuencia genética del coronavirus para que los países desarrollen kits de diagnóstico
-
Las autoridades de Tailandia reportan un caso de infección del coronavirus. El hombre infectado es un ciudadano chino que había llegado de Wuhan.
-
Funcionarios en el estado de Washington confirman el primer caso de coronavirus en Estados Unidos.
-
En un comité de emergencia convocado por la OMS, la entidad asegura que el coronavirus de Wuhan aún no constituye una emergencia internacional de salud pública.
También se imponen restricciones de viaje a las ciudades vecinas de Wuhan, impactando a millones de personas.
La Oficina de Cultura y Turismo de Beijing cancela todas las celebraciones a gran escala del Año Nuevo Lunar, en un esfuerzo por contener la creciente propagación del coronavirus de Wuhan. -
Se reportan los primeros casos de coronavirus en Europa. Fueron en Francia.
-
Estados Unidos confirma el primer contagio del coronavirus de Wuhan transmitido de persona a persona. Los casos de coronavirus aumentan a más de 9.600, así como el número de muertes que asciende a 170. Hay más de 100 casos en 20 lugares por fuera de China. La Organización Mundial de la Salud declara al coronavirus una emergencia internacional de salud pública.
-
Un hombre muere en Filipinas por el coronavirus de Wuhan. Es la primera vez que se reporta una muerte fuera de China continental desde que comenzó el brote de la enfermedad.
-
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China acusa al gobierno de Estados Unidos reaccionar inapropiadamente al brote de coronavirus y difundir el miedo al imponer restricciones de viaje.
-
El coronavirus ha cobrado la vida de 1.000 personas en todo el mundo, la gran mayoría en China continental.
-
La OMS nombra el coronavirus como COVID-19.
-
Egipto anuncia su primer caso de coronavirus de Wuhan, según un comunicado conjunto del Ministerio de Salud de Egipto y la OMS. Es el primer caso confirmado es el primero en África desde que se detectó el virus.
La cifra de muertos por el coronavirus asciende a 1.500. -
Se decreta estado de cuarentena a nivel nacional
-
La OMS declara como pandemia el brote por COVID-19
-
Se declara la primer muerte por COVID-19 en México
-
el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informó sobre la suspensión de clases en escuelas de educación básica y media superior, debido a los brotes de coronavirus.
-
Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que a partir del 26 de marzo, todas las actividades no esenciales del gobierno federal serán suspendidas como medida preventiva ante el coronavirus.
-
México entra en emergencia sanitaria por la pandemia
-
China reabre Wuhan después de un bloqueo de 76 días.
-
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) emite una autorización de uso de emergencia para remdesivir en pacientes hospitalizados con covid-19 grave. El comisionado de la FDA Stephen Hahn dice que remdesivir es el primer medicamento de terapia autorizado para covid-19.
-
Al día de hoy se registran 5666 muertes en México y 91872 en el mundo.
así como 1527355 casos positivos