-
Se emplea la piedra escuadrada pero no pulida, las cabeceras son de semitambor adornadas con arquillos y bandas (lesenas) rítmicamente dispuestas. Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno, las naves son más amplias y elevadas que los edificios prerrománicos precedentes. Se emplean el pilar y no la columna y no hay figuración escultórica
-
Es fruto de la combinación armónica de diversas influencias como la romana, prerrománica, bizantina, germánica, árabe, etc.
-
Surgió en la primera mitad del siglo XII a partir de la evolución de precedentes románicos y otros condicionantes teológicos, tecnológicos y sociales.
-
Se da entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI
-
La fase que iba a conducir a la construcción de las grandes catedrales francesas comenzó en 1137. La bóveda de crucería apareció esporádicamente en cierto número de iglesias
-
La fase experimental del gótico temprano se resolvió finalmente en la catedral de Chartres
-
A principios del siglo XII los constructores inventaron la bóveda de crucería, que consiste en el cruce de dos arcos o nervios apuntados, que conforman una estructura resistente sobre la que se colocan los ligeros elementos de relleno que configuran la bóveda
-
La escultura gotica siguió el precedente románico, con una amplia difusión de imágenes cuyo fin era adoctrinar a los fieles en los dogmas de la fe religiosa y decorar las fachadas de las catedrales, tuvo un carácter predominantemente arquitectónico
-
Procedente de Francia y difundido al principio por el Camino de Santiago, es la fase más noble del estilo, de gran belleza y equilibrio de formas
-
Este periodo del gótico clásico culminó en la catedral de Reims
-
El término rayonnant deriva de los elementos radiales, como los de una rueda, que conforman los enormes rosetones característicos de este estilo.
-
-
El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en Italia que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval.
-
En la época del Quattrocento el primer escultor fue Ghiberti que gana el concurso organizado para la decoración de las puertas de bronce del Baptisterio de Florenci
-
Figura central de la escuela florentina es Sandro Boticelli, pintor de la fábula pagana, de la mitología y el desnudo femenino, dentro de un temperamento nervioso que se traduce en sus dibujos. Entre sus obras se destaca el Nacimiento de Venus
-
Hacia el período del Cinquecento la gran figura de la escultura es Miguel Ángel, quien además de escultor fue pintor y arquitecto. Su primera obra fue La Pietá
-
En la sensibilidad barroca se aprecia una tendencia espectacular hacia lo decorativo, un abandono de las reglas de la estética clásica, una búsqueda de originalidad a toda costa, un predominio de la fantasía sobre la fiel representación de la realidad, una exploración minuciosa de la sicología humana y un gusto desmesurado por la ampulosidad.
-
La pintura barroca española es esencialmente religiosa, aunque también hay otros temas.
-
La arquitectura se caracteriza por el rompimiento de los frontones; se encurvan los entablamentos; hay una utilización de las columnas salomónicas (fuste retorcido), utilización del estipite; los planos se encurvan; hay una intención de provocar juegos de perspectiva y efectos de luz
-
En el arte del siglo XVIII en un primer momento se continúa con el barroco pero ya con elementos muy recargados, como es la arquitectura de los Churrigera.
Tenemos como obras importantes del barroco: la fachada de la catedral de Santiago de Compostela -
Se produjo una revalorización del arte gotico debido a movimientos historicistas y románticos
-
Es la evolución tardía del estilo. en lo arquitectónico se combinan formas romanicas y otras decididamente góticas