-
Se empiez a llevar a cabo el primer recorrido entre Barcelona y la Encina, se pretende modernizar y extender los tramos fundando lo que sería, posteriormente, el Proyecto del Corredor Mediterraneo.
-
Oposición a la construcción del Corredor Mediterraneo, a favor de la creación de un Corredor Central que pase por Madrid.
-
Grupo de presión compuesto por varios ingenieros, se da cuenta de la necesidad de una infraestructura como tal, ya que la ausencia de esta disminuia la competitividad del Estado. No obtiene muchos resultados.
-
2 legislaturas:
2004-2008 y 2008-2012 -
Podemos decir que con la aparcición de Ferrmed se constata la aparición de la agenda pública.
Actualmente tienen lugar manifestaciones en pro del corredor del mediterraneo y además, se ha creado una plataforma de apoyo para dicho proyecto: #quierocorredor, promovida por la Asociación Valenciana de Empresarios. -
El Gobierno español intenta incluir el Corredor mediterraneo en la Red Básica Transeuropea de Transportes. Finalmente se aprueba en la Comisión Europea la incorporación de este a la Red de Corredores Multimodales.
-
Conecta el puerto de Barcelona con Lyon.
-
-
Podemos decir que hoy en día la problemática sigue vigente ya que los partidos incluyen este proyecto en sus programas.
-
Estudio Técnico del Corredor Mediterraneo.
-
-
Los dos grupos de presión se unen para intentar aumentar su poder de influencia frente al gobierno.
-
-
De la totalidad de tramos que requiere el Corredor del Meditearráneo para estar completo, se encuentrasn en funcionamiento los comprendidos del 1 al 5 y el tramo 8 que conecta Castellón y Valencia.
-