-
Argentina 1959.
El brasilero marcó ocho goles en seis partidos y consiguió ser el único goleador del certámen. Brasil venía de quedarse con el Mundial de Suecia '58 y era candidato a quedarse con el Sudamericano. Fue subcampeonato en la única participación de Pelé en este torneo y el trofeo se lo quedó el país anfitrión. -
-
Sin sede fija en 1979,
Disputó cuatro partidos y sólo pudo marcarle un gol a Brasil. Extrañamente utilizó el número 6 en su espalda en la mitad de los encuentros que jugó. Argentina quedó en la última colocación de su grupo y consumó una temprana eliminación. La albiceleste no pudo sacar a relucir el título de Copa Mundial de 1978. -
Argentina 1987.
Maradona anotó tres goles pero una vez más no bastó para quedarse con la copa. Un partido ganado, otro empatado y dos que terminaron en derrota sentenciaron el cuarto puesto de el seleccionado local. Uruguay se llevó el título y la albiceleste se quedó sin demostrar por qué había sido campeón en México '86. -
Brasil 1989.
En su última participación no pudo levantar el trofeo y tampoco marcar goles. Argentina se subió al último lugar del podio, detrás de Brasil (local y campeón) y de Uruguay. -
Venezuela 2007.
Lionel marcó dos goles: contra Perú y México, ambos en instancias de eliminación directa. Argentina se quedó con las manos vacías después de ser goleado por Brasil en la final del torneo. -
Argentina 2011.
Messi registró su segunda participación en la Copa América pero tampoco pudo. No marcó tantos y Argentina se despidió en cuartos de final luego de perder con Uruguay, que luego sería campeón.
Neymar hizo su debut en la competición y, al igual que la "pulga" con la albiceleste, quedó afuera en cuartos con Paraguay. El brasilero marcó dos goles, ambos ante Ecuador en la fase de grupos. -
Chile 2015.
Messi y Neymar buscarán revancha en el país andino.