-
Las tribus eslavas formaron la rus de Kiev, juntándose a consecuencia del intento de invasión de los vikingos a través de los ríos.
-
Loa mongoles invadieron estepas rusas, norte de Turquía amenazando la cristiandad. Había tres grandes lideres que se dividieron en tres grandes principados; el reino de Lituania, el ducanato de Crimea y el ducanato de Moscú.
-
Expanden la influencia de Moscú e invaden terreno a Lituania
-
En ella los griegos y los moscovitas atacan a Crimea.
-
Reino unido asume la administración de Chipre
-
Reino Unido anexa oficialmente Chipre tras la Primera Guerra Mundial
-
-
Armenia y Azerbaiyán lucharon por el control de Karabaj, Najicheván y Zanguezur, sin una resolución clara antes de la invasión soviética.
-
Tuvo dos partes, la parte de febrero en la que matan al Zar y la de octubre en la que los bolcheviques (grupo radical) e inicia una guerra civil entre grupos comunistas.
-
Enfrentamiento breve por el control de la región de Lori y Javakheti tras la disolución del Imperio ruso. Terminó con un acuerdo de tregua mediado por los británicos.
-
Letonia, Lituania y Estonia declaran su independencia tras la retirada de Alemania y el colapso del Imperio Ruso.
-
Guerras de Independencia contra Rusia Soviética y Alemania (con apoyo de Reino Unido y otros aliados).
-
Tras la Revolución Rusa de 1917 y la disolución del Imperio ruso, Georgia declaró su independencia como la República Democrática de Georgia.
En 1921, la Unión Soviética invadió Georgia y la anexó, convirtiéndola en parte de la República Socialista Soviética de Georgia. -
Turquía atacó a Armenia y la obligó a ceder territorios históricos, justo antes de la anexión soviética.
-
Se firman tratados de paz con la Rusia Soviética.
-
La Rusia soviética invade y anexiona Georgia, disolviendo la recién establecida República Democrática de Georgia.
-
Hambruna masiva en Ucrania ya que proporcionaba alimentos a la Unión Soviética y estos se la llevaban a otros lugares de la misma.
-
Entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, que coloca a los países bálticos en la esfera soviética.
-
La URSS invade y anexa los tres países.
-
Ocupación nazi de Letonia, Lituania y Estonia, tras la invasión alemana de la URSS.
-
Segunda ocupación soviética de Letonia, Lituania y Estonia, resistencia guerrillera báltica contra el dominio comunista (1944-1953).
-
La alianza surge tras la Segunda Guerra Mundial, en 1949, y tenía como objetivo defender a Europa de la amenaza que suponía para el continente la Unión Soviética. Estaban en plena guerra fría, y una alianza evitaría que las potencias europeas tuviesen conflictos entre ellas.
-
-
Crimea pertenecía a rusia, pero por facilidad de movimiento lo ceden administrativamente a Ucrania
-
En 1954 la Unión Soviética pidió entrar en la OTAN pero los países miembros se negaron.
-
En 1955 la Unión Soviética respondió a la creación de la OTAN fundando el Pacto de Varsovia que era una alianza entre la Unión Soviética y siete países más del este de Europa.
-
-
En 1995 la OTAN llevo a cabo su primera operación de ataque y fue contra las fuerzas Serbias en Bosnia
-
Independencia de Chipre bajo un acuerdo entre Grecia, Turquía y Reino Unido
-
Violencia intercomunitaria entre grecochipriotas y turcochipriotas. La ONU envía una fuerza de paz.
-
-
Los turcochipriotas proclaman la República turca del norte de Chipre (RTNC), solo reconocida por Turquía.
-
- Existencia de una región autónoma dentro de Azerbaiyán, con una población mayoritariamente Armenia.
- Los Armenios de esta zona pidieron unirse a Armenia y fueron rechazados.
-
Alemania se unifica y las republicas de la Unión Soviética se van independizando.
-
2 millones de personas forman una cadena humana de 600 kilometros exigiendo independencia
-
Independencia de la URSS
-
Independencia de la URSS
-
Independencia de la URSS
-
-
-
Conflicto entre Georgia y separatistas osetios respaldados por Rusia, que resultó en la pérdida de control georgiano sobre la región.
-
Durante la caída de la URSS, el Consejo Supremo de Georgia declaró la independencia basada en un referéndum donde más del 98% de los votantes apoyaron la separación de la Unión Soviética.
La independencia llevó a conflictos internos, como la guerra en Osetia del Sur y Abjasia (1991-1993), y tensiones con Rusia, culminando en la guerra ruso-georgianade2008. -
Independencia y unidad territorial.
-
Abjasia declaró su independencia y con apoyo ruso expulsó a la mayoría de la población georgiana.
-
En 1999 los serbios volvieron a ser atacados por la OTAN que trató de impedir las limpiezas étnicas que se estaban llevando a cabo en Kosovo
-
Ocurrió un hecho cargado de mensaje y simbolismo; Republica Checa, Hungría y Polonia que habían sido integrantes del pacto de Varsovia en tiempos de la unión soviética, entraron en la OTAN.
-
-
-
Fracaso de este plan para reunificar la isla (Chipre).
-
A principios de 2004 Víctor Yúshchenko enfermó gravemente. Yúshchenko alegó que había sido envenenado por agentes del gobierno. Tras su enfermedad, su cara se desfiguró: tenía ictericia, estaba hinchada y llena de marcas. Muchos han hecho la conexión del envenenamiento de Yúshchenko a una cena con un grupo de funcionarios ucranianos (entre ellos Volodýmyr Satsyuk) que tuvo lugar el 5 de septiembre
-
En 2004, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía y las ex repúblicas soviéticas Estonia, Lituania y Letonia entraron a formar parte de la OTAN de esta forma la organización continuaba su expansión hacia el este llegando a la frontera de Rusia.
-
En 2006 todos los países acordaron al menos un 2% de su PIB en defensa, sin embargo, España, Alemania o Canadá ni se acercan a esas cifras, España apenas pasa del 1% del PIB en gasto militar. La media de gasto de los países miembros es de un 1,72. EEUU gasta un 3,7% de su PIB en defensa significa que EEUU asume el 70% del gasto militar de toda la alianza
-
Georgia intentó recuperar Osetia del Sur, lo que llevó a una intervención militar rusa que consolidó el control de los separatistas en Abjasia y Osetia del Sur.
-
-
Las nuevas negociaciones de paz fracasan
-
-
Azerbaiyán se alió con Turquía y se preparó militarmente para recuperar Nagorno-Karabaj
-
Tensiones por el gas en el Mediterráneo y la reapertura de Varosha por parte de Turquía.
-
-
Contra la invasión Rusia, desencadenando tensiones con Rusia.
-
-
Azerbaiyán tomó el control total de Karabaj en una operación militar de un día, provocando la huida masiva de la población armenia.
-
Pone final a su vinculo directo con Rusia después de casi dos décadas.
You are not authorized to access this page.