-
Surge la ley 115 reglamenta la educación nacional
-
Se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales.
-
La ley de juventud busca promover la formación integral del joven que contribuya a su desarrollo físico, sicológico, social y espiritual.
-
El derecho penal tendrá como fundamento el respeto a la dignidad humana.
-
El Código de infancia y adolescencia tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna.
-
Ley para la prevención de la violencia sexual y la atención integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.
-
Se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar
-
Reglamenta la ley 1620/13 y crea los lineamientos generales bajo los cuales se deben ajustar los manuales de convivencia de los establecimientos educativos,de acuerdo con lo ordenado en la misma ley.
-
Sentencia T-478 (Sergio Urrego). Protege contra la discriminación por orientación sexual en ambientes escolares y ordena revisar los manuales del país. Según la corte, Sergio Urrego fue discriminado por su colegio por darse un beso con un compañero de clase, quien era su novio. Les abrieron un proceso disciplinario irregular que violó sus derechos fundamentales y se constituyó en “una forma de acoso escolar” que puede “haber incidido en la decisión de acabar con su vida”, el 4 de agosto de 2014.
-
Todos los colegios del país empiezan a revisar su manual de convivencia después de la sentencia por el caso Sergio Urrego