-
Álvaro Obregón y Lucio Blanco (representando a los Constitucionalistas) se reunen con lo que quedaba del gobierno de Huerta. Se acuerda que el ejercito federal se va disolver y retirar de la Cuidad de México antes de que entraran los Constitucionalistas.
-
En los tratados de Teoloyucan se acuerda que Carranza va a ser el presidente provisional y Obregón va a ser el gobernador de la Cuidad de México.
-
Tras firmar los tratados de Teoloyucan el ejercito constitucionalista entra a la ciudad de México ya que el ejercito federal había sido desarmado y disuelto.
-
Álvaro Obregón propone la convención de Aguascalientes con el fin de llegar a un consenso sobre el futuro gobierno del país ya que el gobierno de Huerta había sido derrocado. En esta convención participaron los lideres principales del ejercito libertador del sur y el ejercito constitucionalista participaron: Zapata, Carranza, Villa y Obregón
-
Se propone a Eulalio Gutierrez como presidente interino en la convención de Aguascalientes, esto es debido a que su ejercito controlaba el territorio de San Luis Potosí (poco territorio) lo cual indicaba que no iba a dominar al país
-
Se concluye la convención de Aguascalientes ya que Carranza y Obregón se habían retirado y establecido un gobierno alternativo en Veracruz
-
Venustiano Carranza establece sus gobierno en Veracruz tras salir de la convención de Aguascalientes. Aquí dirige operaciones contra Villa y Zapata que están dirigidas por Obregón y emitió las adiciones al Plan de Guadalupe.
-
Emiliano Zapata y Fransisco Villa acuerdan a unir sus ejércitos para combatir a los carrancistas y promulgar el Plan Ayala.
-
Tras el pacto de Xochimilco Villa y Zapata entran a la ciudad de México con el fin de instalar a Eulalio Gutierrez como presidente interino
-
Eulalio Gutiérrez renuncio a la presidencia ya que no podía controlar a Villa y Zapata. Estos intercambiaban prisioneros y permitían el saqueo a sus ejércitos ademas de arreglar todo por medio de las armas. Con esto en mente, Gutiérrez renuncio y se retiro de la Cuidad de México.
-
Después de la segunda batalla de Celaya el ejercito villista es vencido por el ejercito constitucionalista que tenía como líder a Obregón. Tras esta batalla el ejercito libertador del sur y la facción del norte del ejercito constitucionalista se retiran e inicia la guerra de resistencia. Ocurre un atentado contra la vida de Obregón pero falla y solamente pierde el brazo
-
Emiliano Zapata publica un manifiesto acusando a Carranza de traidor. En este se indica que se van a seguir peleando por el pueblo mexicano.