-
Los llamados rayos "X" son descubiertos en Alemania, por Wilhelm Rentgen.
George Méliès los descubría al mismo tiempo. -
En Alemania se descubren los rayos X por Wilhelm Rentgen. George Méliès los descubría la mismo tiempo.
-
El general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por sexta vez para el mandato presidencial 1896-1900
-
Estados Unidos. Henry Ford construye su primer automóvil.
-
Henry Ford construye su primer automóvil. Estados Unidos.
-
Estalla la rebelión del Katipunan en Filipinas, contra los invasores españoles.
-
En filipinas, estalla la rebelión del Katipunan contra los invasores españoles.
-
En México el general Porfirio Díaz ocupa la presidencia por sexta vez para el mandato presidencial 1896-1900
-
La flota estadounidense inicia el bloqueo de los puertos de Cuba, capturando un mercante Español.
-
La flota de los Estados Unidos inicia el bloqueo de los puerto de Cuba capturando un mercante español.
-
Emilio Aguinaldo y Famy proclama la independencia de Filipinas.
-
Emilio Aguinaldo y Famy proclama la independencia de Filipinas
-
Se firma el Tratado de París poniendo fin a la guerra hispano-estadounidense.
-
Se firma en París, Francia el tratado de París (tratado de paz), poniendo fin a la guerra hispano-estadounidense. Pone fin a la guerra de Cuba: España cede los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Esto representa el fin del imperio español.
-
Se desata la guerra.
-
Cuba se independiza definitivamente de Cuba.
-
Estalla la guerra.
-
Finaliza la segunda guerra Bóer entre el Reino Unido contra el Estado Libre de Orange y la República Sudafricana.
-
-
El gobierno de Estados Unidos se niega a aceptar la constitución de Cuba como país independiente.
-
Emilio Aguinaldo y Famy (primer presidente de filipinas) es capturado por tropas estadounidenses.
-
-
En USA la corte previene a Thomas Edison contra la posesión de un monopolio sobre la tecnología cinematográfica.
-
Fin de la ocupación militar estadounidense en Cuba.
-
Propone el libre comercio creando un flujo de dinero más abundante por las regiones primermundistas, con ese flujo de dinero, dio oportunidad de promover las ciencias y con eso las artes.
-
-
En Madrid, Salamanca y Zaragoza se producen sangrientos
enfrentamientos entre estudiantes y políticos, creando una discusión sobre la forma de pensar y la inconformidad de la sociedad. -
Panamá y EUA firman el tratado , un acuerdo internacional que permite a Estados Unidos tomar una franja de 16km de anchura sobre el cual pasaría el canal de Panamá.
-
El flujo de dinero de ambas naciones se traspasó a financiar la guerra.
-
Guillermo II de Alemania graba el primer documento político sonoro en un cilindro Edison.
-
El cantante italiano Enrico Caruso canta "La donna é mobile" con esto promoviendo el avance en el audio y sistemas sonoros.
-
-
Las ciencias una vez mas vieron un indicio de seguir progresando después de momentos de tensión bélica.
-
-
Las consecuencias del feminismo, (de la cineasta Alice Guy). Película muda en blanco y negro producida por la Société des Etablissements L. Gaumont.
-
Mahatma Ghandi dirige las protestas en la India, dando partido a la
expresión y al libre pensamiento. -
Primer estudio cinematográfico en Hollywood, empezando a cambiar así para siempre la industria del entretenimiento.
-
El primer automóvil en ser fabricado en masa. Su producción llegó a ser de más de 15 millones de unidades, ayudando asi a la economía y promoviendo la industralizacion que cambiaria la manera de producir bienes.
-
Con la presencia de 22 países y 1.971 deportistas, se inauguran en Londres (Reino Unido) las IV Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 31 de octubre del mismo año, dando partido al deporte y artes con la importancia de tal evento.
-
-
En una reunión de la Sociedad Química Americana, en Nueva York, el químico belga Leo Baekeland anuncia la creación de la baquelita, la primera resina sintética del mundo, muy adecuada para su uso en las emergentes industrias eléctrica y del automóvil, iniciando la "era del plástico"
-
-
El explorador noruego Roald Amundsen conquista el polo Sur.
-
-
-
Asesinato de Francisco Archiduque