-
Máquinas nuevas, con energía hidráulica y vapor, inicio en la moderna era Industrial. Inglaterra, se vio favorecida desde el principio por sus ricos yacimientos de carbón y de piritas de hierro. Los ingleses fueron quienes marcaron la pauta en la industria mundial
-
•Creación de fábricas, medios de transporte como canales, carreteras y ferrocarriles, para el carbón, hierro, y acero. Mercancías, viajaban con gran celeridad
•Ciudades de Europa se convirtieron en centros industriales de hilaturas, metalurgia y siderurgia, modificando las formas de trabajo del régimen feudal, jornada hasta de 16 y 18 horas.
•Problemas con la industrialización, los campesinos trabajan para ellos mismos. aparición de nuevas fuentes de energía para el trabajo -
• Transitaba una sociedad rural y agrícola a otra de tipo urbano, industrial y comercial, intensa actividad humana en todos los campos
• Dio pie a un nuevo concepto de sociedad y cultura que se desarrollaba conforme avanzaba el siglo XVIII y se prolonga al XIX
• Cambios para nuevos comportamientos, ideas y relaciones entre los individuos, objeto de estudio, de las nuevas Ciencias. -
o Movimiento cultural, que aplicaba la razón en todos los aspectos de la vida. Socialmente, fue la expresión cultural de la burguesía en ascenso, opuesta al absolutismo político y a los privilegios aristocráticos.
o Inicia la construcción y análisis científico al demandar distintos métodos y técnicas de investigación para el estudio de las instituciones, los problemas económicos y sociales, culturales y psicológicos. -
Crítico, científico, progresivo, práctico, creían que las ideas tenían funciones y consecuencias sociales.
las instituciones que gobernaban a los hombres en su vida social eran legados que podrían ser debatidas
Trata a la humanidad como un mundo de aparatos sociales y culturales con origen humano y no divino
Se dan necesidades y la creatividad humana colectiva, con influencias, geográficas, históricas, económicas, sociales, culturales, políticas -
son las ideas y creencias que tenían sobre esa época, humana y racional, iniciaron una nueva perspectiva de estudio sobre estas nuevas creencias, las Ciencias Sociales, aparecen más tarde.
Las instituciones sociales, la iglesia, la moral, la familia, la comunidad, el estado, las costumbres, las tradiciones, estudiadas en base a la razón y la ciencia en relación a la física que construyen al individuo con normas, respeto.
Su función social es integrar a las personas a la sociedad -
Transformación del sector rural; introducción de nuevas formas de cultivo y de tecnología en el campo. cambia el pequeño propietario por el gran hacendado
nuevas ideas acerca de la ciudad, contrastes sociales, cultura, comercio y el poder económico
La emigración del campo a la Ciudad; El embargo de los medios de producción y tierras a los campesinos, asalariados fueron destituidos, desempleados, lo que los obligó a trasladarse a la urbe en busca de una ocupación. -
Surgen dos nuevas clases sociales antagónicas, la burguesía y la clase obrera, nobleza feudal y los terratenientes
Poder entre clases dominantes de cada sistema y surge la clase proletaria y su ideología socialista -
Relaciones entre individuos y llevan una vida colectiva, apreciadas , conocidas y respetan su trabajo, son amables, solidarios y fraternales
Asuntos comunes ya no es igual, y son cambiadas por el individualismo. Lo colectivo es ya no es importante donde existe más gente y donde casi nadie se conoce
Involucraron a mujeres y niños al ámbito laboral para sostenimiento de la familia, por el capitalismo y las condiciones laborales que la misma revolución industrial había provocado -
El capitalismo, la Revolución Industrial, la Ilustración Filosófica y la gran Revolución Francesa de 1789, llevaron al surgimiento de las Ciencias Sociales, que modificaron el antiguo orden laboral y económico
-
Las condiciones políticas y filosóficas dan origen al sistema capitalista, fin a la edad moderna e inicio de la edad contemporánea.
Transforma el orden tradicional en su funcionamiento político, jurídico, religioso e ideológico, cambio antiguas formas de gobierno, sus leyes, el poder del rey, como el papel de la Iglesia y de la Religión, del padre en la familia patriarcal y la educación
Inventó nuevas instituciones que hoy forman parte social y política moderna -
Modelo económico, distribución, producción, precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado
Sistema económico, el dominio de la propiedad privada desempeña un papel fundamental.
Las clases sociales, son las propietarios del capital o burguesía industrial, con capacidad para trabajar o proletariado.
Formó una nueva fracción de la banca, industria, monopolizan, burguesía financiera. Y a su vez, aparecieron los trabajadores del campo, jornaleros -
•Se basa ideológicamente en una economía en la cual el mercado predomina.
•Primer modo de producción en la historia de la humanidad que desarrolla las fuerzas productivas
•Desarrolla empresas lucrativas en distintas naciones.
•Los recursos están en manos de las empresas y personas particulares, a los particulares se les facilita el uso, empleo y control de los recursos que utilicen en sus labores productivas. -
Filósofos de la Antigüedad, Edad Media, Reforma y del Renacimiento Europeo, no pensaron que la misma sociedad es un universo en el que los fenómenos sociales están sometidos a sus propias leyes