-
Entre 1821 y 1835 existen 5 ministerios de la estructura básica, se inicia el proceso de diversificación en materia de estructura y funciones.
1891 son 8 ministerios, se implementa el presupuesto por partida doble, consolidación de deuda pública, se crea la Secretaría de Comunicaciones y obras públicas, la Administración Pública es capitalista, lo cual se visualiza en la Ley de Desarrollo. -
Constitución de 1917, se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos.
"Instauración del poder soberano”, requisito para el inicio del capitalismo: poder centralizado y unificado.
Se creó el Departamento de Contraloría (1918-1932).
Periodo del maximato, se establece el impuesto sobre la renta y es creada la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro.
1928 la SHCP inicia la elaboración del Presupuesto de la Federación. -
En algunos casos, las dependencias decidieron crear “comisiones de eficiencia”, para aprovechar sus recursos.
Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1946)
Se crea la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa.
Se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado (1958), en la cual se introduce la Secretaría de la Presidencia base de la programación-planeación
Se crea la Comisión de Administración Pública; la Ley de Secretarías. -
Se crea la Comisión de Administración Pública, fue sustituida 1971 por la DEGEA quedando a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa periodo conocido como modernización administra, se publicó las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal 1971-1976, referencia para las reformas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos, entre otros.
Se publicó el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 -
Incrementa la participación de la sociedad civil en la planeación nacional.
Surge la Contraloría Social, autonomía del Banco de México, se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral;
Se implementaron acciones de modernización administrativa.
Se implementaron los Manuales Administrativos de Aplicación General.