-
Surge en una época donde la producción en masa (tras la Revolución Industrial) estaba en pleno alce y no había criterios para el consumo, simplemente se consumía lo que el mercado ofrecía sin importar las diferentes características de los productos o servicios. Las empresas invertían únicamente en el desarrollo del producto.
-
VENTA CENTRADA EN EL PRODUCTO
-OBJETIVO: Vender
-VISIÓN DE LOS CONSUMIDORES: Compradores masivos con necesidades.
-CONCEPTO CLAVE: Desarrollo de producto.
-PROPUESTA DE VALOR: Funcionalidades
-ESTRATEGIA DE MARKETING: Especificación del producto. -
Con un enfoque más centrado en el cliente, donde presta atención a las diferentes ofertas y toma decisiones. Las empresas buscan tanto satisfacer al cliente como retenerlo, es decir, la fidelización. La conversación entre marca y consumidor empieza a funcionar gracias a centros de atención al cliente y la web 2.0 donde los medios digitales y sociales permiten la retroalimentación de las experiencias de los usuarios al igual que la creación de contenido.
-
LA SATISFACCIÓN Y FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE
-OBJETIVO: Satisfacer y retener al consumidor.
-VISIÓN DE LOS CONSUMIDORES: Consumir inteligente.
-CONCEPTO CLAVE: Diferenciación.
-PROPUESTA DE VALOR: Funcional y emotiva.
-ESTRATEGIA DE MARKETING: Posicionamiento corporativo del producto. -
En esta fase es donde el cliente evalúa otros puntos ofertados por las marcas como la responsabilidad social. Los clientes, aparte de satisfacer sus necesidades, buscan la satisfacción de sus sentimientos y valores. Esto lleva a que las empresas vendan valores asociados a sus marcas buscando el impacto en su público objetivo
-
CONSCIENCIA SOCIAL MEDIOAMBIENTAL
-OBJETIVO: Satisfacer necesidades con consciencia medioambiental.
-VISIÓN DE LOS CONSUMIDORES: Ser humano completo con necesidades complejas.
-CONCEPTO CLAVE: Valores.
- PROPUESTA DE VALOR: Funcional, emocional y conciencia.
-ESTRATEGIA DE MARKETING: Misión, visión y valores: -
La confianza y fidelización del cliente, usando del marketing tradicional lo mejor e interactuando con la parte online del marketing digital.
El ámbito digital van de la mano, aumento de la comunicación directa marca-consumidor, propician su expansión. En un entorno en el cual los clientes disponen de menos tiempo, donde se quieren las cosas inmediatamente.
OBJETIVO: Identificar Tendencias
FUERZA PRPULSORA: Big Data
CONEXIÓN: Inteligencia.
FOCO: Predicción y Anticipación.