-
contemplaba la reelección del cargo después de un periodo y se establecía el cargo de vicepresidente de la nación
-
El presidente duraba ocho años en su cargo con posibilidad de reelección y aumentaban sus poderes para nombrar, a partir de las propuestas de las juntas gubernamentales, a los gobernadores de los llamados departamentos.
-
La nueva Constitución preserva buena parte de los logros legislativos impulsados por los liberales, entre otros: la abolición de todo tipo de esclavitud; la libertad de imprenta y de opinión; la seguridad personal, y la inviolabilidad de la propiedad y el domicilio
-
El Poder Ejecutivo recae una persona quien será elegido de manera indirecta cada cuatro años. Desaparece la figura del vicepresidente, ya que en ausencia del titular del poder sus funciones recaerán en la Suprema Corte de Justicia
-
- La ley de Juárez, la que eliminaba los dominios del clero y del ejército y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley. Esta ley fue promulgada por Benito Juárez.
- La ley Lerdo, de 1856, la que obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender casas y terrenos.
- Ley de iglesias (1857). Prohibía el cobro derechos y gratificaciones parroquiales, el diezmo
-
Sigue conservando la forma de gobierno en una república, representativa, democrática y federal; se ratifica la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo; el poder legislativo nuevamente vuelve a descansar en dos Cámaras la de Diputados y Senadores