-
Don Porfirio Díaz declara que México está listo para tener elecciones libres. El vuelve a ganar poniendo a descubierto su fraude para volver a tener el control del país.
-
Con los tratados de Ciudad Juárez se pide la renuncia de Don Porfirio y Francisco León de la Barra ocupa la presidencia de manera interina hasta que la ocupa formalmente Francisco I. Madero tras ganar las elecciones de 1911.
-
En 1913 Victoriano Huerta pone una trampa al entonces presidente Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez y son asesinados.
-
Tras el asesinato de Madero, Venustiano Carranza (entonces gobernador de Coahuila) desconoce el gobierno del usurpador y crea el Ejército Constitucionalista quedando el como encargado del poder Ejecutivo.
-
El 14 de septiembre de 1916, Venustiano Carranza convoca al Congreso Constituyente para la creación de una nueva Constitución mexicana. Para diciembre del mismo año comienza la creación de leyes que conformarán la nueva constitución en el estado de Querétaro.
-
El 5 de febrero de 1917 se promulga dicha Constitución, pero entraría en vigor hasta el 1 de mayo del mismo año.