-
Period: to
DIVERSOS PROGRAMAS ASISTENCIALES
Apoyo a los consumidores. Implementación de desayunos escolares -
SUBSIDIO A LA PRODUCCIÓN
Aumentar la producción agrícola y mejorar la producción ganadera -
Period: to
ALMACENES NACIONALES DE DEPÓSITO, COMITÉ REGULADOR DEL MERCADO DE TRIGO, COMITÉ REGULADOR DEL MERCADO DE SUBSISTENCIAS POPULARES
Controlar el precio de granos en el mercado.
Mejorar el acceso a los artículos de consumo de primera necesidad -
MECANIZACIÓN DE LA AGRICULTURA, TÉCNICA DE LA ALIMENTACIÓN SEGUNDO PLAN SEXENIAL
Mejorar la producción
Mejorar el estado de nutrición
Educar a la población -
PRIMER PROGRAMA DE IODACIÓN DE LA SAL
Disminuir enfermedades por deficiencia de iodo -
Period: to
ABASTO POPULAR, SUBSIDIO A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Abaratar el costo de artículos alimentarios en el mercado
Mejorar la producción -
ABASTO Y SUBSISTENCIAS POPULARES, PLAN DE ACCIÓN INMEDIATA, PROCURADURÍA FEDERAL DE DEFENSA AL CONSUMIDOR
Regular precios de los artículos básicos
Apoyo a la producción
Protección a la economía popular -
PROGRAMA DE ABASTO DE LECHE A CARGO DE LICONSA
Apoya a los hogares beneficiarios mediante el acceso al consumo de leche fortificada de calidad a bajo precio. -
Period: to
SUBSIDIO AL CONSUMO DE PRODUCTOS DEL CAMPO
Incrementar el ingreso con precios de garantía para productos del campo -
SUBSIDIO AL CONSUMO
Proteger la economía y mejorar el poder adquisitivo, regular precios en el mercado -
PÉRDIDA DE AUTOSUFICIENCIA DEL MAÍZ
Se perdió la autosuficiencia en maíz y comenzó a aumentar el déficit en la producción de otros granos -
Period: to
SISTEMA NACIONAL PARA EL PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO EJIDAL (PACE), DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF), SISTEMA ALIMENTARIO MEXICANO (SAM)
Educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de
complementos dietéticos
Ampliación de la red comercial
Subsidiar a la producción y mejorar el estado nutricional de la población -
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN (Pronal), PACTO DE SOLIDARIDAD ECONÓMICA
Apoyar la producción, distribución y consumo de alimentos, cambiar condiciones de alimentación y nutrición -
PRIMER BANCO DE ALIMENTOS EN MÉXICO
Rescatar alimentos para reducir y mejorar la nutrición de poblaciones en situación de vulnerabilidad en el país. -
PROGRAMA DE EDUCACIÓN, SALUD Y ALIMENTACIÓN (Progresa)
Mejorar los niveles de salud y nutrición -
NOM-008-SSA2-1993. CONTROL DE LA NUTRICIÓN, CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Establecer los criterios para vigilar el estado de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población de menores de un año, uno a cuatro años, cinco a nueve años y diez a diecinueve años. -
NOM-007-SSA2-1993. ATENCIÓN DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO Y DEL RECIÉN NACIDO. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
Establecer los criterios para atender y vigilar la salud de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y la atención del recién nacido normales. -
PROGRAMA DE SUPLEMENTACIÓN CON MEGADOSIS DE VITAMINA A
Proteger contra deficiencia de vitamina A -
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS QUE SE OFRECEN EN ESTABLECIMIENTOS FIJOS
Esta Norma Oficial Mexicana establece las disposiciones sanitarias que deben cumplirse en la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos con el fin de proporcionar alimentos inocuos al consumidor. -
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-169-SSA1-1998, PARA LA ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA A GRUPOS DE RIESGO.
Esta Norma Oficial Mexicana establece los criterios de operación de los programas de asistencia social alimentaria dirigidos a grupos de riesgo y a grupos vulnerables. -
NOM-043-SSA2-2005. SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD. PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN MATERIA ALIMENTARIA. CRITERIOS PARA BRINDAR ORIENTACIÓN.
Establece los criterios que deberán seguirse para orientar a la población en materia de alimentación.
Establece los criterios generales que unifiquen y den congruencia a la Orientación Alimentaria dirigida a brindar a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades.
You are not authorized to access this page.