Conquista de Nuño Beltrán de Guzmán

  • 1521

    Caída de Tenochtitlan

    Comenzó cuando Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó definitivamente la caída de Tenochtitlan en manos españolas. Los aztecas sobrevivientes a las luchas fueron esclavizados.
  • 1522

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Asumió poder de una parte de pueblos en en estado de Michoacán.
  • 1522

    1ra Fundación de Guadalajara

    Nuño Beltrán ordenó la fundación de una villa, con el nombre de Nochistlán en el actual estado de Zacatecas.
  • 1524

    Fundación de la provincia de Avaló

    Alonso de Ávalos (Primo de Hernán Cortés) le dieron dos sitios y el fue logrando otras mercedes, obteniendo mayor sitio, caballerías, etc. Así fue logrando la provincia.
  • 1529

    Inicio de las expediciones de Nuño Beltrán

    Tras reunir fuerza compuesta por gran cantidad de españoles e indígenas, tomo camino para conquistar mas territorio.
  • 1529

    Juicio de resilencia a Nuño Beltrán

    Inicio el juicio contra Cortes debido a presiones dela audiencia, por el culpamiento de haber acecinado a su esposa Catalina Xuarez Marcaida.
  • 1533

    2da fundación de Guadalajara

    La población fue acosada por indios belicosos y ante esa amenaza se trasladaron a Tonalá.
  • 1535

    3ra fundación de Guadalajara

    Le causo disgusto a Nuño Beltrán el trasladarse y quería regresar a a Nochistlán, pero sus habitantes sólo pasaron la barranca de Oblatos y se asentaron en Tlacotlán, cerca d ella barranca de Huentitán.
  • Period: 1541 to 1542

    Guerra de Mixton

    Después de constantes abusos por parte de los españoles en el occidente, se causo un movie to en su contra por parte de los indígenas dirigido por Tenamaxtli y Coaxicari.
  • Feb 14, 1542

    4ta fundación de Guadalajara

    Desidiron establecerse finalmente en el Valle de Atemajac, cerca del Río San Juan de Dios, donde gozarían de agua y tierras fértiles. El rey Carlos V quedo conforme con la fundación de Guadalajara.
  • Fundación de Santiago de Compostela

    El obispo de Iria Flavia, por indicaciones reconoció al apóstol Santiago, según su predicción. Fue que se le da el nombre