-
1521
La conquista de México 1519-1521
Hernán Cortés inicio una expedición a las costas de Golfo de México, está fue acompañada de soldados e indígenas que se unieron para luchar contra los aztecas.
Cuando los españoles llegaron a Tenochtitlan, fueron obligados a irse por su derrota contra los aztecas, sin embargo, los enemigos de los aztecas, los tlaxcaltecas, se unieron a los españoles para así iniciar la conquista en diciembre, concluyendo con la derrota de los aztecas en el 12 de agosto de 1521 -
1522
Fundación de la provincia de Ávalos 1521-1522
En 1521, Don Alfonso de Ávalos llegó por el rumbo de Mazamitla y fue recibido por los señoríos de la región.
Don Alfonso de Ávalos fundó la ciudad de "Sayula como capital de la provincia de Ávalos", en diciembre de 1522, esto según una Real Cédula -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán 1528-1529
Desde 1528, el rey dió instrucciones a Nuño Beltrán, para iniciar un juicio de indifedencia contra Cortés y es hasta 1529 que este juicio inició, por el motivo de que Cortés fue culpado por la muerte de su esposa -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
En el 21 de diciembre del año 1529, Nuño Guzmán inició una expedición para explorar las tierras occidentales, con el objetivo de conquistar más territorios que su enemigo, Hernán Cortés.
La expedición se confirmó de unos 300 españoles y 6 mil indios. -
1530
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzutzan
La expedición de Nuño Beltrán, inició desde la ciudad de México, pasando por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca, hasta Tzintzutzan y terminando en 1530 llegando a la región de Aztlán. -
1532
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y valle de Atemajac)
- Nochistlán de Mejía 1532 La original Villa de Guadalajara fue fundada por 42 vecinos en la Mesa del cerro, hoy conocida como San Juan
-
1534
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y valle de Atemajac)
- Tonalá 1532-1534 Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá, después de 2 años, Nuño de Guzmán los echo de la villa
-
1535
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y valle de Atemajac)
- Tlacotán Fue fundada en 1535, en esta parte había poco alimentos y actividades por lo que era una área muy mala para que los españoles vivieran
-
1540
Fundación de Santiago de Compostela
En el 25 de julio de 1540, Cristóbal de Oñate fundó la población con el nombre de villa de Santiago de Galicia de Compostela, como la nueva capital del reino, actualmente se le conoce como Compostela -
1542
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y valle de Atemajac)
- Valle de Atemajac 1532-1542 El 14 de febrero de 1542, se fundó Guadalajara por 63 sobrevivientes ( 13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos
-
1542
Guerra del Mixtón
Fueron enfrentamientos bélicos entre tribus indígenas que pertenecieron a la audiencia de Nueva Galicia, los españoles ya habían conquistado a varios pueblos indígenas, pero se unieron y se rehusaron levantándose en armas