F15f72a2c5d51bee15940bcb503ecca8

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán (Díaz Pérez Jimena Margarita, preparatoria no. 7 UdeG.)

  • Caída de Tenochtitlan.
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Cortés unió fuerzas con algunos otros nativos, enemigos a los mexicas para fortalecer su ejército; después de algunos años dejando huella de no solo el enfrentamiento entre Cortés con distintos ejércitos e incluso españoles en 1521 se consuma la toma de Tenochtitlán. Se consuma finalmente con la captura y asesinato del último emperador mexica, Cuauhtémoc por parte de los españoles el 13 de Agosto de 1521.
  • Fundación de la provincia de Ávalos.
    Dec 22, 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Sayula, la capital de la provincia fue fundada en honor a su conquistador Alonso de Ávalos.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.
    1528

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.

    Fundó una serie de poblaciones en su llegada entre las que se encuentran: Sahuayo, Michoacán.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Tras diversas acusaciones hacia Cortés por el presunto asesinato de su esposa, el rey le indicó a Nuño que iniciara un juicio de infidencia con el propósito de desterrar a Cortés.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Nuño marchó desde la Ciudad de México, con trecientos españoles, ocho mil indios y con fuerte artillería, hacia el territorio que hoy es Jalisco pasando por Tzintzuntzan con el fin de explorar nuevas tierras.
  • Fundación de Nochistlán.
    Jan 5, 1532

    Fundación de Nochistlán.

    Nuño le ordenó a Cristóbal de Oñate que fundara la villa de Guadalajara en Nochistlán, lugar al que ya habían llegado en 1530, quedándose asé Cristóbal como el alcalde de esta villa.
  • Fundación de Tonalá.
    1533

    Fundación de Tonalá.

    Tonallán fue nombrada Provincia del Reino de Nueva Galicia por Guzmán con el nombre de Santiago Tonalá.
  • Fundación de Tlacotán.
    1535

    Fundación de Tlacotán.

    Fue nombrada por el Rey, sin embargo los indígenas los orillaron a buscar una nueva ubicación para la villa de Guadalajara debido a los constantes ataques hacia colonos.
  • Guerra del Mixtón.
    1540

    Guerra del Mixtón.

    Distintos grupos indígenas originarios mayormente de Nayarit y Zacatecas se alzaron en contra de los españoles que intentaban colonizarlos.
  • Fundación de Santiago de Compostela.
    Jul 25, 1540

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Nuño Beltrán nombro a este lugar como Conquista del Espíritu Santo de la Mayor España sin embargo en 1531 fue cambiado a Santiago de Galicia de Compostela.
  • Fundación de Guadalajara.
    Feb 14, 1542

    Fundación de Guadalajara.

    El último intento por fundar la provincia dio lugar en el Valle de Atemajac, quedando la alcaldía a cargo de Miguel Ibarra.