Cortes malinche moctezuma

Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Caída de Tenochtitlan
    1521

    Caída de Tenochtitlan

    El 13 de agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. A partir de esta fecha inicia el periodo de la historia de México conocido conocida como la colonia que dura tres siglos de 1521 a 1821.
  • Fundación de la provincia de Ávalos
    1522

    Fundación de la provincia de Ávalos

    el 22 de diciembre de 1522 dice que Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de "Sayula como capital de la Provincia de Avalos". Pasó luego a ser dependencia de la Nueva Galicia, sujetándose a Compostela en 1549 y a Guadalajara en 1580.
  • Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1527

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    el 24 de mayo de 1527 llega Nuño Beltrán a Tzintzuntzan. Inmediatamente a su llegada, Guzmán comenzó a implementar una serie de medidas de reorganización, esto con el fin de limitar las medidas y el poder de Hernán Cortés.
  • Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    En. 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que Cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • Fundación de Santiago de Compostela
    1532

    Fundación de Santiago de Compostela

    en enero de 1532 Nuño de Guzmán funda en Tepic la nueva ciudad de Santiago de Compostela como la capital de la Nueva Galicia.
  • Guerra del Mixtón
    1539

    Guerra del Mixtón

    La Guerra del Mixtón fue una rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, en los actuales estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y Colima, el punto más álgido del conflicto se dio entre 1541 y 1542, sin embargo la rebelión inició en 1539
  • Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac )
    1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac )

    El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez. Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, el desleal marqués Nuño de Guzmán, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac