-
Aparecieron 1000 años antes de Cristo. Eran los antiguos canarios que vivían en las Islas Canarias y de manera mayoritaria se llamaban Guanches.
-
Llegan a Canarias en busca de nuevas tierras de cultivo y pastos para sus ganados. También llegó gente exiliada. Probablemente, el poblamiento de las Islas se realizaría en diferentes oleadas migratorias
-
Al igual que sucede en el resto de España, la religión mayoritaria en las Islas Canarias es la Iglesia católica. La religión católica ha sido mayoritaria desde la Conquista de Canarias en el siglo XV.
-
La conquista de canarias se inicia en el año 1402 por la corona de Castilla y finaliza en 1492 con los reyes católicos.
-
La amenaza del hambre y la promesa de una vida mejor para los suyos marcan la historia de aquellos canarios que, desde el siglo XVIII, se vieron obligados a buscar un futuro más prometedor en el continente americano.
-
El agradable clima y la suavidad de la temperatura del mar de las islas propiciaron a que comenzará a recibir turistas desde las últimas décadas del siglo XIX.
-
En 1833 Canarias pasó a ser considerada una provincia única con capital en Santa Cruz de Tenerife.
-
El 9 de junio de 1798 tuvo lugar la erupción del volcán de Chamorra, en las Cañadas del Teide, en la que se formaron nueve bocas que dieron lugar a una colada de materiales magmáticos de color negro que pueden observarse en las Cañadas del Teide.