-
Los dos hermanos Vivaldis eran Genoveses. Realizaron un viaje con fines comerciales. Pero en su búsqueda fracasaron.
-
Desde los Genoveses hasta el obispado de Fortuna en Telde.
En estos tramos pasan muvhas cosas, pero lo más importante es un genovese llamado Lancelotto Malocello redescubre las islas y le pone su nombre a una, Lanzarote.
También es que las Islas Cnarias empiezan a salir en los mapas náuticos. Antes de que Malocello llegara a las Islas habían pasado por ellas antes los hermanos Vivaldi. -
En esta fecha Malocello fue el primero en visitar las islas. Gracias a él las Islas Canarias empezaron a salir en las cartas náuticas.
-
Estos portugueses estaban haciendo una expedición, ellos son los que describen a los aborígenes.
-
Se instituyó en Telde. Fue obra del Papa Clemente VI
-
Datos naveganteFallecimiento 1425. Era un caballero Normando que concibió la idea de conquistar las Islas Canarias.
-
Jean de Bethencourt llega a Lanzarote. Antes de esto toca los puertos de La Coruña y Cádiz y arriba al islote de Alegranza.
-
Conquista de Fuerteventura, El Hierro y Lanzarote.
Enrique III de Castilla hizo un Patrocinio. Los conquistadores fueron Normandos, Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle. El sur de la isla fue llamado Rubicón, la zona de donde ahora es Playa Blanca. -
Regresó con nuevas tropas y pertrechos, se propuso acabar con la resistencia de Fuerteventura.
-
Información de Realengo
Conquista de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
En esta conquista intervienen los reyes de Castilla. Ellos se ocupan de todo el control y se implican de forma directa. Intervienen monarcas, conquistadores, comerciales y banqueros. La conquista finaliza con la isla de Tenerife. El final de la conquista implica el fin de la cultura y de la vida aborigen. -
Alonso Fernádez de Lugo desembarca en Tazacorte. Desde allí empezo poco a poco a conquistar casi toda la Isla.
-
TenerifeAcabada de ser conquistada de San Miguel de La Palma, Alonso de Lugo se vuelve a Castilla con el fin de conseguir pertrechos.
-
Se termina nada más acabar la conquista de Realengo. Después de finalizar la cnquista de Tenerife.