300px the conquest of tenochtitlan

Línea 1. RenataMichelTeránFregoso+LT+Conquista+ICM+FJ20

  • Llegada de los españoles
    Mar 14, 1519

    Llegada de los españoles

    Hernán Cortés y sus tropas llegan al territorio mexicano con el propósito de conquistar nuevo territorio.
  • Matanza de Cholula
    Oct 18, 1519

    Matanza de Cholula

    Ataque realizado por militares españoles que afectó a miles de civiles, tratando de impedir un primer ataque.
  • Matanza de Tóxcatl
    1520

    Matanza de Tóxcatl

    Los españoles atacaron el templo mayor durante una ceremonia al dios Huitzilopochtli, causando una masacre.
  • Noche triste
    Jul 1, 1520

    Noche triste

    Entre la noche del 30 de junio y el 1 de julio las tropas de Hernán Cortés fueron derrotadas por el ejército mexica.
  • Caida de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Caida de Tenochtitlan

    En 1521 Cuauhtémoc fue capturado por los españoles dando inicio a la caída de Tenochtitlan.
  • 1530

    Iglesia de Santo Domingo

    En Oaxaca se encuentra esta representativa arquitectura novohispana con grandes bóvedas.
  • Creación del virreinato español
    Mar 8, 1535

    Creación del virreinato español

    Luego de la caída de Tenochtitlan se crea el virreinato español dirigida a por el imperio español
  • Nuestra Señora de la Asunción
    1548

    Nuestra Señora de la Asunción

    El convento de Nuestra Señora de la Asunción se construyó en 1548 por órdenes de fray Gonzalo Lucero, uno de los grandes evangelizadores de esa zona.
  • Arte novohispano

    Arte novohispano

    Gracias a la influencia de los españoles con el catolicismo se desarrolló el arte novohispano enfocado en la virgen y ángeles (o cualquier imagen divina)
  • Altar de los reyes de la Catedral Metropolitana

    Altar de los reyes de la Catedral Metropolitana

    Es una de las edificaciones más importantes de la época colonial y representativo del barroco mexicano.
  • Sor Juana Inés de la Cruz

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Sor Juana Inés de la Cruz fue pintada por Miguel Cabrera. Se dice que a partir de 1751 el comenzó a pintar mucho más.
  • Virgen del apocalipsis

    Virgen del apocalipsis

    Pintada por uno de los máximos exponentes del arte novohispano Miguel Cabrera