-
El comienzo de la web data de los años 60, donde el usuario es un mero consumidor del contenido que es subido a servidores por parte de expertos informáticos. En esta etapa los navegadores eran solo de texto (ELISA) y a pesar de que eran muy simples, disfrutaban de una gran rapidez.
-
- Web estáticas
- Solo permiten la lectura, las personas usuarias no podían interactuar de ninguna forma.
- Información unidireccional.
- Las personas solo consumían contenido
-
A partir del año 2001, y como consecuencia de la crisis de las empresas denominadas .com, surge un cambio importante que da comienzo a la web 2.0. A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las webs
-
- Interactividad: Comunicación bidireccional
- Aprendizaje colaborativo: se propicia el trabajo en grupo y el cultivo de actividades sociales.
- Libertad de edición y difusión: todos pueden editar sus trabajos y difundir sus ideas.
- Computación en la nube.
- Redes sociales.
-
La web 3.0 surge en 2006 para relacionar las webs de forma semántica, lo que permite que la información pueda ser encontrada de forma más rápida y eficiente debido a su estructuración.
-
- Buscadores semánticos y agentes inteligentes.
- Control de información.
- Interoperabilidad entre dispositivos.
- Información estructurada y organizada.
-
Tras la web 1.0 2.0 y 3.0 llega la etapa actual conocida como web 4.0. En esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva.
-
- Comprensión del lenguaje natural, escrito y tecnologías (de voz a texto y viceversa).
- Nuevos sistemas de comunicación máquina a máquina.
- Uso de información del contexto.
- Nuevo modelo o de interacción con el usuario.
-
Espacio emotivo-sensorial donde somos capaces de mover la web de un entorno emocionalmente plano a un espacio de ricas interacciones.
-
- Dispositivo todo en uno.
- Identificar y categorizar emociones.
- Realidad sensorial.
- Desarrollo mas tangible de la I.A