-
Creado por las reformas al artículo 6 constitucional conforme al derecho de información promulgadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro fueron los primeros estados en promulgar la Ley de Acceso a la Información. Por medio de políticas de transparencia se instala el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para promover la rendición de cuentas
-
Entre el 2003 y 2006 veinte entidades promulgan leyes de transparencia.
-
Se conforma la (COMAIP) para fomentar y propiciar la cultura de transparencia
-
Los de gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la declaración de Guadalajara que promueve la reforma constitucional en materia de transparencia.
-
20 de julio del 2007. Por medio del Diario Oficial de la Federación se publica el decreto que modifica la Constitución para incluir al DAI, adicionando en el segundo párrafo siete fracciones al artículo 6° de la Constitución.
-
Se incluyen estas reformas constitucionales en los estados de Nuevo León, Coahuila y Michoacán, para este año todos los estados ya contaban con la legislación de transparencia y acceso a la información.
-
Septiembre del 2011 se conforma Open Government Partnership, organización internacional que implementa lineamientos para un gobierno abierto
-
Por medio del seminario realizado en Oaxaca se deriva la Declaración de Oaxaca y la promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIP).
-
Se realizan nuevas reformas al artículo 6 constitucional garantizando el derecho de acceso a la información plural oportuna recibir y difundir información por cualquier medio de expresión.
-
Plan de Acción Nacional trabaja sobre cinco objetivos promoviendo la transparencia y rendición de cuentas para un México abierto, la implementación del gobierno electrónico para el uso de tecnologías como medio de interacción con la ciudadanía
-
7 de febrero 2014 por medio del Diario Oficial de la Federación, se publica una nueva reforma en donde se renueva los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales.
-
Mayo del 2015 se promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en ese mismo año se le brinda la autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos y aumenta el número de comisionados de cinco a siete